back to top
InicioPaísesBielorrusiaBielorrusia descartó su ingreso a la UE

Bielorrusia descartó su ingreso a la UE

publicado

MINSK.- Bielorrusia no tiene planes de ingresa a la Unión Europea (UE), aseguró el viceministro de Exteriores de este país, Oleg Krávchenko.

«La Unión Europea debería considerarnos como un vecino, y no como un país que quiere unirse a la UE. Aún no tenemos ese deseo», lanzó en una conferencia de prensa. En la misma oportunidad se refirió a la Independencia de la nación y afirmó que de cara a los próximos diez años esto se respetará.

No es la primera vez que las autoridades de Minks afirman esto y la convicción se relaciona con el hecho de que el país sufrió durante 20 años la presión política y económica de Occidente, algo que mejoró luego de que ayudaran a normalizar el conflicto en el este de Ucrania.

Lee también: Las autoridades de Serbia no quieren ingresar a la OTAN

En paralelo, en febrero de este año el Bloque europeo decidió prolongar las sanciones y el embargo de armas de Bielorrusia hasta el 28 de febrero del 2020. Las sanciones contra individuos están vigentes desde el año 2014 mientras que el embargo de armas desde el 2011.

En el comunicado que confirmó la noticia se explicó que el embargo se debe a que pueden «ser usados para represiones internas»; la congelación de activos y la prohibición de viajes, por su parte, se vincula «con la desaparición sin resolver de dos políticos opositores, un empresario y un periodista en 1999 y 2000″.

 

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.