back to top
InicioPaísesEstados UnidosBlinken advierte “provocativo y peligroso” rearme chino

Blinken advierte “provocativo y peligroso” rearme chino

publicado

WASHINGTON.- Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, advirtió este lunes en su primer intervención en la Conferencia de Desarme de Ginebra, sobre los “provocativos y peligrosos” programas de desarrollo de armamento en China, al tiempo que le pidió al gigante asiático una mayor transparencia en ese tema. 

El jefe de la diplomacia estadounidense también exhortó a China y a Rusia a que se involucren más en el desarrollo de normas para el “comportamiento responsable en el espacio exterior” y sugirió que gobiernos como el de Moscú dejen de conducir peligrosas pruebas de armamento antisatélites. 

“Debemos reducir las tensiones en el espacio, no empeoraría”, advirtió Blinken, quien afirmó que Washington ha demostrado ya en los primeros meses de presidencia de Joe Biden su disposición a debatir con Moscú sistemas de control de armamento y otras aspectos sobre seguridad. 

 Respecto a Irán, Blinken denunció su “comportamiento desestabilizador en la región”, aunque aseguró que Washington sigue comprometido a usar principalmente la diplomacia, para garantizar que ese país no disponga de armamento nuclear. 

“Si irán vuelve a cumplir estrictamente el PAIC (acuerdo nuclear de 2015) estamos dispuestos a hacer lo mismo”, destacó el diplomático, quien también remarcó que Estados Unidos seguirá centrado en lograr la descnuclearización de Corea del Norte, trabajando junto a sus aliados y socios para abordar el desarrollo ilegal de armas de destrucción masiva y programas balísticos. 

En materia de armas químicas, Blinken se dirigió directamente a Rusia, denunciado su apoyo al régimen sirio en el desarrollo de este tipo de armas, que ha usado contra su propia población, mientras que Moscú lo ha empleado para intentar desaparecer a sus críticos, como el reciente caso del activista Alexéi Navalny. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.