back to top
InicioPaísesColombiaBogotá en alerta roja por ola de COVID-19

Bogotá en alerta roja por ola de COVID-19

publicado

BOGOTÁ.- La capital colombiana declaró en la noche de este domingo la alerta roja general y adoptó nuevas medidas contra la tercera ola de la pandemia de COVID-19 cuyo impacto tiene a la metrópoli con el 91% de sus camas de terapia intensiva ocupadas. 

Las medidas fueron anunciadas por la alcaldesa Claudia López, quien aseguró que la capital colombiana tiene “el mayor nivel de transmisión” del virus desde el inicio de la pandemia y una “capacidad hospitalaria muy limitada”. 

“De acuerdo a los indicadores, ya no solamente enteros alerta roja hospitalaria sino que tenemos alerta roja general en toda la ciudad. Estamos en el máximo nivel de riesgo en todas las localidades de Bogotá, tanto por al transmisión comunitaria como por limitad capacidad de intención”, dijo la autoridad. 

Colombia presentó este domingo, por segundo día consecutivo, un nuevo récord de muertes al registrar 465 decesos, de los cuales la mayor cantidad fue reportada por las principales ciudades del país, incluyendo a Bogotá. 

La capital de la nación cafetera es es el foco principal de la pandemia en Colombia y totaliza 766.778 contagios y 15.269 muertes. 

A partir de este lunes todos los establecimientos de comercio esencial y no esencial deberán cerrar sus puertas las siete de la noche, en la ciudad continuará rigiendo el toque diario desde las ocho de la noche hasta las cuatro de la mañana, y se suspendieron las clases presenciales hasta el próximo 9 de mayo. 

Además, las autoridades decidieron mantener el “pico y cédula”, una medida para controlar la circulación de personas según el último digiero de su documento de identidad, y la ley seca durante las dos semanas siguientes. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.