back to top
InicioPaísesColombiaBogotá regresará a aislamiento obligatorio por sectores

Bogotá regresará a aislamiento obligatorio por sectores

publicado

BOGOTÁ.- Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció que la ciudad entrará en alerta naranja desde el 13 de julio, lo que implicará que varios sectores regresarán a una cuarentena estricta.

En las últimas 24 horas se registraron 6.803 nuevos contagios, con lo que la cifra alcanzó los 140.776 infectados. El Ministerio de Salud también contabilizó 211 decesos en la última jornada, para un total de 4.925 decesos por SARS-CoV-2.

 El epicentro de la pandemia en Colombia es Bogotá, donde las autoridades sanitarias registras 45.016 casos, seguida por el departamento del Atlántico, en la costa noreste, con 31.887 infectados; Valle del Cauca con 13.956; Bolivar con 11.732.

En Bogotá habrá Cuarentena Estricta por localidades y se clasificará por grupos”, anunció la alcaldesa López a la prensa local, después de participar en un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el ministro de Salud, Fernando Ruíz.

La medida regirá por localidades entre el 13 de julio y el 23 de agosto y rotará cada dos semanas durante ese período.

“Bogotá entra en alerta naranja y el Sistema de Cuidado Intensivo en alerta roja. En estas semana incrementaremos las acciones de cultura ciudadana, aumentaremos el testo masivo e intensificaremos la vigilancia epidemiológica para evitar el colapso del sistema de salud”, agregó López.

La capital de Colombia está en alerta amarilla desde el 12 de marzo, solo seis después de que se registró el primer caso en la ciudad, que a su vez fue el primero en el país.

La ciudad ha pasado desde entonces por un confinamiento estricto, luego por una apertura de sectores productivos de manera progresiva y una serie de cierres por zonas.

Por su parte, el presidente Iván Duque se refirió a la cifra récord de contagios a la que llegó el país, y advirtió que los mayores de 70 años representan el 52.2% de las muertes registradas este viernes.

“Aún en nuestro país, en varias ciudades, estamos viendo desafíos importantes pero los tenemos que enfrentar con normas de autocuidados, en algunos lugares haciendo cercos epidemiológicos puntuales, precisos, con mayores niveles de aislamiento donde esté más localizado”, aseguró el mandatario.

No obstante, Duque aseguró que en el nuevo decreto de aislamiento, que se ampliará hasta el 1 de agosto, se permitirán reactivaciones y pilotos para seguir recuperando vida productiva.

El regreso de las restricciones a Bogotá implica que un grueso número de ciudadanos sólo podrá salir en horarios específicos para aprovisionarse y atender asuntos de extrema necesidad.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.