back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesBoliviaBolivia elige presidente, Morales espera mantener el poder

Bolivia elige presidente, Morales espera mantener el poder

publicado

spot_img

LA PAZ.- Unos 7,3 millones de bolivianos acuden este domingo a las urnas para unas elecciones que definirán al presidente y vicepresidente para el período 2020-2025, en las que el actual mandatario Evo Morales busca un cuarto mandato y tiene de rival a Carlos Mesa, segundo en los sondeos.

De los nueve candidatos solo dos apuntan a tener posibilidad de ganar las elecciones, o en su defecto ir a un balotaje. Según diversos sondeos a nivel nacional, Evo Morales y el expresidente Carlos Mesa cuenta con el mayor porcentaje en la intención de voto.

En estas elecciones también se renueva la totalidad del Parlamento, compuesto por 36 senadores y 130 diputados.

Más de 30.000 agentes de seguridad fueron desplegados para una jornada con severas restricciones, que impone viajes por el territorio nacional, la circulación de vehículos sin autorización expresa, el consumo y venta de alcohol y los espectáculos públicos, entre otras.

Los puntos de votación abrieron a las 8:00 am hora local y cierran a las 16:00 o hasta que la última persona de la fila realice su voto.

Las elecciones son vigiladas por 246 observadores internacionales de entidades como la Unión Europea, la OEA y el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.