back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioSeccionesEnergíaBolivia inaugura la planta solar más alta del mundo

Bolivia inaugura la planta solar más alta del mundo

publicado

spot_img

LA PAZ.- Bolivia inauguró este miércoles su planta solar fotovoltaica más grande, considerada la más alta del mundo con una capacidad para producir 100 megavatios al sistema nacional. 

“Avanzamos en la sustitución de la matriz energética para utilizar energía limpia y renovable”, precisó Luis Arce, presidente de Bolivia, que agregó que “generamos desarrollo económico y garantizamos energía eléctrica para el departamento, cuidando a la Pachamama”.

 El presidente boliviano aseguró que estas obras se iniciaron con el “Gobierno del hermano Evo Morales, porque nuestro modelo económico es de compromiso y convivencia con la Madre Tierra. Hoy continuamos con las obras que fueron abandonadas, para restablecer el crecimiento sostenido que teníamos antes del golpe de Estado”. 

La planta situada en la población altiplánica de Ancotanga del departamento de Oruro, a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, tiene la capacidad para captar energía solar con más de “300.000 paneles fotovoltaicos emplazados en 214 hectáreas”, precisó en el acto de entrega de la segunda fase el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina. 

 La primera fase de la obra se entregó en septiembre de 2019, durante la gestión del expresidente Evo Morales, y su finalización estaba prevista inicialmente para marzo del año pasado. Con casi un año de retraso, la entrega se presenta justo cuando en esta jornada el departamento orureño celebra los 240 años de independencia de la corona española. 

La obra fue ejecutada por la estatal Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) con recursos estatales, un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de más de 68,6 millones de dólares y otros casi 14 millones donados por la Unión Europea (UE). 

Arce apuntó que “gran parte” de la producción de electricidad en el país está basada en “las termoeléctricas” a base de Gas Natural y que, con este paso, que anteriormente ya se ha dado también en otras regiones, Bolivia buscar “ir cambiando a la producción de energía limpia”. 

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".