back to top
InicioSeccionesEnergíaBolivia inaugura la planta solar más alta del mundo

Bolivia inaugura la planta solar más alta del mundo

publicado

LA PAZ.- Bolivia inauguró este miércoles su planta solar fotovoltaica más grande, considerada la más alta del mundo con una capacidad para producir 100 megavatios al sistema nacional. 

“Avanzamos en la sustitución de la matriz energética para utilizar energía limpia y renovable”, precisó Luis Arce, presidente de Bolivia, que agregó que “generamos desarrollo económico y garantizamos energía eléctrica para el departamento, cuidando a la Pachamama”.

 El presidente boliviano aseguró que estas obras se iniciaron con el “Gobierno del hermano Evo Morales, porque nuestro modelo económico es de compromiso y convivencia con la Madre Tierra. Hoy continuamos con las obras que fueron abandonadas, para restablecer el crecimiento sostenido que teníamos antes del golpe de Estado”. 

La planta situada en la población altiplánica de Ancotanga del departamento de Oruro, a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, tiene la capacidad para captar energía solar con más de “300.000 paneles fotovoltaicos emplazados en 214 hectáreas”, precisó en el acto de entrega de la segunda fase el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina. 

 La primera fase de la obra se entregó en septiembre de 2019, durante la gestión del expresidente Evo Morales, y su finalización estaba prevista inicialmente para marzo del año pasado. Con casi un año de retraso, la entrega se presenta justo cuando en esta jornada el departamento orureño celebra los 240 años de independencia de la corona española. 

La obra fue ejecutada por la estatal Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) con recursos estatales, un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de más de 68,6 millones de dólares y otros casi 14 millones donados por la Unión Europea (UE). 

Arce apuntó que “gran parte” de la producción de electricidad en el país está basada en “las termoeléctricas” a base de Gas Natural y que, con este paso, que anteriormente ya se ha dado también en otras regiones, Bolivia buscar “ir cambiando a la producción de energía limpia”. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.