back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioMundoEnergíaBolivia producirá carbonato de litio a partir fin de año

Bolivia producirá carbonato de litio a partir fin de año

publicado

spot_img

LA PAZ.— Bolivia iniciará a fin de año la producción de carbonato de litio a escala industrial, con la puesta en marcha de una fábrica en actual construcción en el área del salar altiplánico de Uyuni, comunicó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.

“A finales de este año prevemos inaugurar la planta a escala industrial de carbonato de litio, que ya tiene 76% de avance físico y podrá producir 15.000 toneladas métricas (TM) anuales”, dijo el funcionario boliviano a la prensa.

Bolivia tiene por ahora la mayor reserva certificada de litio en el mundo, principalmente en el salar de Uyuni, que alberga 21.000 toneladas, y en los salares de Copas y Pastos Grandes, todos a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar en el altiplano sur occidental del país.

La fábrica de carbonato de litio y otra de cloruro de potasio, que ya está en operación y exporta a Brasil, son los proyectos iniciales de un ambicioso plan de explotación e industrialización del litio que apunta a productos de alto valor agregado hacia 2025, señaló Arnez.

“Este es un mandato de nuestro presidente Luis Arce porque la industrialización del litio es una prioridad para el Gobierno Nacional y queremos llegar a 2025 produciendo hidróxido de litio y cátodos, elementos calce para la producción de baterías de litio”, expresó.

La construcción de la fábrica de carbonato de litio, de 96 millones de dólares, está a cargo de un consorcio liderado por la firma china Maison Engineering.

Solo con la exportación de carbonato de litio, la corporación estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) “comenzar a posicionarse como un pilar de la economía boliviana”; destacó, confiando en la creciente demanda de la industria demanda de automóviles eléctricos, que se ha disparado a más de 60.000 dólares la cotización de la tonelada de ese producto.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.