back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesEspañaBolsas caen hasta un 9% en la apertura de los mercados

Bolsas caen hasta un 9% en la apertura de los mercados

publicado

spot_img

EUROPA.- Las bolsas europeas se desplomaron este lunes con caídas hasta 9% tras la apertura de los mercados, en un contexto de pánico por las consecuencias del coronavirus y pese a las medidas que tomaron los bancos centrales del domingo.

En medio de este contexto de pánico por las consecuencias de la enfermedad y a pesar de las medidas de los bancos centrales, en París el CAC 40 caía un 9% en los primeros intercambios, igual que en Londres (-7,6%) y Fráncfort (-7,8%). En Madrid, el IBEX-35 retrocedía un 8,7% y en Italia, la nación del continente más afectada, el FTSE MLB un 7,6%.

La caída de las plazas se produce luego de que las bolsas asiáticas cerrarán también con pérdidas, en algunas casos fuertes, como Shanghái (-3,4%) y Hong Kong (-4,03%). Por su parte la bolsa de Australia se hundió un 9,7%

Todo esto ocurre a pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal estadounidense bajó abruptamente su tasa de referencia a cero el domingo, como venía pidiendo el presidente Donald Trump, para intentar calmar un mercado fuertemente afectado por las consecuencias de la epidemia del COVID-19.

Por otra parte, España amanece este lunes con valles vacías, los comercios creados, salvo los de primera necesidad, y las carreteras de acceso a las grandes ciudades con muy poco tráfico, en el primer día laboral desde que el pasado sábado el Gobierno declaró el estado de alarma por la expansión del coronavirus.

España vivió en las últimas 24 horas un gran incremento de casos declarados, hasta casi 8.000 y el número de fallecidos por la pandemia asciende a 288, la mayoría en la región de Madrid, que disparó las cifras nacionales.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.