back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesBrasilBolsonaro anuncia medidas contra Cuba y Venezuela

Bolsonaro anuncia medidas contra Cuba y Venezuela

publicado

spot_img

SAN PABLO.- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que tomará todas las medias en el “marco de la ley y la democracia” para hacer frente a los gobiernos de Venezuela y Cuba. 

“Todo lo que podamos hace dentro de la legalidad y la democracia contra esos países, lo haremos”, señaló el futuro presidente del gigante sudamericano, aseguró el diario local “O Globo”. 

 Bolsonaro, que asumirá el cargo el próximo 1 de enero, ha aplaudido en varias ocasiones la dictadura militar (1964-1985) y ha atacado verbalmente a La Habana y Venezuela, en un drástico giro de la política internacional brasileña entre 2003 y 2016.

El futuro jefe de Estado y su ministro de Exteriores, Ernesto Araújo, han criticado abiertamente a Maduro en ocasiones anteriores y remarcó la acogida dada por Brasil a los venezolanos que han huido de la crisis del país ante la crisis económica y política en la que se encuentra sumido. 

Bolsonaro ha asegurado que no invitó a su investidura a los mandatarios de Cuba y Venezuela porque “a fin de cuentas, es una fiesta de la democracia. Allí no existen elecciones, y cundo existen sospechas de fraude. Eso, a nosotros, no nos interesa”, aseveró Bolsonaro en sus declaraciones a la prensa. 

Asimismo, ha reiterado sus críticas a Cuba por el programa Más Médicos, cancelado por La Habana tras las declaraciones de Bolsonaro, y aseveró que los doctores que participaban en el mismo eran agentes destinados a vigilar “el trabajo esclavo” 

La isla decidió retirar a sus médicos y cancelar el programa en noviembre ya que consideró que no es “aceptable” que se cuestione la “dignidad, profesionalidad y el altruismo” de los médicos cubanos, que desde su llegada a Brasil han atendido a más de 113 millones de pacientes en más de 3.600 localidades. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.