back to top
InicioPaísesBrasilBolsonaro condenado a 27 años y 3 meses de prisión

Bolsonaro condenado a 27 años y 3 meses de prisión

publicado

BRASILIA.— El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil impuso a Jair Bolsonaro una condena de 27 años y 3 meses de prisión en régimen inicialmente cerrado, por su participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

Se convierte así en el primer expresidente del país condenado por amenazar directamente la democracia y las instituciones estatales.

Bolsonaro fue hallado culpable de cinco delitos: intento de golpe de Estado, organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio protegido. La pena total asciende a 27 años y 3 meses de prisión, además de 124 días-multa equivalentes a dos salarios mínimos por cada día. Debido a su edad, superior a los 70 años, recibió una reducción prevista por la ley.

La Primera Sala del STF resolvió la condena por mayoría de cuatro votos a uno. Alexandre de Moraes actuó como relator del caso y fue acompañado por Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin, mientras que Luiz Fux votó en disidencia, solicitando la absolución de Bolsonaro en algunos de los cargos.

Además del expresidente, otros exfuncionarios y militares fueron condenados: Walter Braga Netto, a 26 años; Anderson Torres y Almir Garnier Santos, a 24 años cada uno; Augusto Heleno, a 21 años; Paulo Sérgio Nogueira, a 19 años; y Alexandre Ramagem, a 16 años, un mes y 15 días. En tanto, Mauro Cid, exayudante de órdenes y colaborador cercano, recibió una pena de dos años en régimen abierto.

La condena establece un precedente institucional al remarcar que ningún líder puede utilizar las estructuras del Estado para subvertir los resultados electorales ni prolongarse en el poder. Asimismo, los sentenciados perderán el derecho a ejercer cargos públicos durante ocho años después de cumplir sus respectivas condenas.

La defensa de Bolsonaro manifestó su profundo rechazo a la decisión, calificándola de excesiva e injusta, y anunció que recurrirá a todas las instancias legales posibles, incluidas las internacionales.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.