back to top
InicioPaísesBrasilBolsonaro: Mascarilla puede causar accidentes de tránsito

Bolsonaro: Mascarilla puede causar accidentes de tránsito

publicado

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien es un negacionista conocido de la gravedad del COVID-19, volvió este jueves a la carga con otro disparate. 

El presidente volvió a criticar el uso obligatorio de tapabocas y afirmó que utilizarla dentro de un vehículo puede causar accidentes de tránsito. 

Sin aportar, como siempre, alguna prueba o un estudio que sustente su argumentación, el mandatario señaló que usar mascarilla dentro de un vehículo cerrado reduce la oxigenación en el cerebro debido a un supuesto exceso de dióxido de carbono (CO2) en el ambiente. 

“¿Hay algún médico aquí? ¿El CO2 no provoca tener sueño? ¿No ayuda a tener sueño?”, empezó cuestionando el gobernante. ¿Porque en el auto cerrado, él (conductor) con la mascarilla, respirando allí, o sea, va a tener una oxigenación menor en su cuerpo, no se necesita ser médico para saberlo, y eso puede llevar a un accidente”, aseveró. 

Las palabras del presidente se producen al tiempo en que el gigante sudamericano se encamina hacia el medio millón de víctimas por SARS-CoV-2. 

Este mismo jueves, Brasil, el país sudamericano más golpeado por la pandemia, registró otras 2.311 muertes y suma más de 17,7 millones de contagios. 

El presidente ha sido un duro critico de la imposición de restricciones a la movilidad adoptada por las autoridades locales para reducir la incidencia del coronavirus. Incluso buscó en la Corte Suprema suspender dichas medidas, como el toque de queda nocturno, aunque hasta el momento ninguno de sus recursos prosperó. 

Con más de 495.000 decesos  17,7 millones de contagios, Brasil es el país de la región más castigado por la pandemia, el segundo del mundo con más muertes, y el tercero con más contagios, por detrás de Estados Unidos e India. 

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.