back to top
InicioPaísesBrasilBolsonaro se despega del crimen de Marielle Franco

Bolsonaro se despega del crimen de Marielle Franco

publicado

BRASILIA.- Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, negó categóricamente estar vinculado con el asesinato de la diputada y activista Marielle Franco y acusó a la prensa de intentar vincularlo en el atentado ocurrido en marzo de 2018 en Río de Janeiro.

“Qué motivo tendría yo para participar en un acto de este tipo? Si lo hiciera estaría traicionando mis principios cristianos. Además esa personas (Marielle) no me afectaba en nada. Lamento lo ocurrido por la familia”, aseveró el mandatario.

Revelaciones periodísticas expusieron la semana pasada que uno de los presuntos implicados en el atentado contra Franco estuvo en el condominio de Bolsonaro en Río de Janeiro, el mismo día del atentado.

El mandatario repudió a la prensa que se hizo eco de esa versión de los hechos. “Lamento que la gran prensa de Brasil quiera involucrarme en la ejecución de la concejal porque uno de los posibles ejecutores vivía en mi condominio, donde hay 150 viviendas”, planteó.

Marielle Franco, del Partido Socialismo y Libertad, fue asesinada en Río de cuatro disparos de una ametralladora la noche del 14 de marzo de 2018. En el hecho también murió su chofer, Anderson Gomes. El tirador habría ido Ronnie Lesa, que actuó en complicidad con Elcio Queiroz, que conducía el vehículo desde donde se atacó a la activista.

Los dos detenidos son miembros de las “milicias” paramilitares de Río.

Asimismo, Bolsonaro le pidió a su ministro de Justicia, Sergio Moro, que resuelva el caso lo antes posible, la petición fue hecha durante un acto oficial en el Palacio de Planalto.

Moro aseguró que no se puede acusar al presidente de “obstruir” la investigación porque haya tomado la grabación del diálogo entre el portero de su precio y el presunto asesino Queiroz.

La oposición acusa a Bolonaro de “obstruir la investigación” al hacerse de la grabación del audio entre el portero del condominio y el presunto asesino.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.