back to top
InicioPaísesVenezuelaBombarderos rusos aterrizan en Venezuela

Bombarderos rusos aterrizan en Venezuela

publicado

CARACAS.-  Rusia desplazó a Venezuela dos bombarderos para ejercicios destinados a la defensa del país caribeño, cuyo gobierno denuncia continuamente planes de Estados Unidos, apoyado por Colombia, de una invasión militar, anunció el gobierno venezolano

Solo una semana después de un encuentro en Moscú entre los presidentes de Rusia y Venezuela, Vladímir Putin y Nicolás Maduro, respectivamente, cuatro aeronaves aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, para las maniobras conjuntas cuya duración no fue precisada. 

Se trata de dos bombarderos Tu-160, un avión de transporte An-124 y un avión de pasajeros Il-62, informó el Ejército ruso en Moscú, sin especificar el motivo del desplazamiento. 

Sin embargo, al dar la bienvenida al centenar de pilotos y demás personal ruso, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseveró que los ejercicios buscan garantizar la defensa de Venezuela frente a amenazas externas. 

En ese sentido, Estados Unidos criticó el envío ruso. Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa norteamericano, remarcó que “el enfoque de Estados Unidos hacia la región difiere del enfoque ruso” y señaló “ellos envían bombarderos y nosotros un buque hospital”. 

Los dirigentes bolivarianos recurren habitualmente a la retórica del enemigo exterior y acusan a los principales países de la región, ademas por su puesto de Washington y Bruselas, de querer derrocar el régimen. “No hay golpe de Estado en el mundo donde Estados Unidos tenga los brazos cruzados”, señaló el domingo por la noche el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.