viernes, febrero 21, 2025
Cargando...
InicioSeccionesEconomíaBoric dice a Trump: lo que hace con Ucrania "es inaceptable"

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que su homólogo estadounidense Donald Trump le está pidiendo a Ucrania «aceptar las condiciones de quien lo invadió» y eso es «inaceptable».

«Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que, por lo tanto, tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada, y presiona a todo el mundo para ello», dijo Boric en la red social X.

Eso, continuó el mandatario chileno, «es lo que está haciendo el presidente Trump con Ucrania y es inaceptable». «Que lo poderoso de las fuerzas que se mueven no nos hagan renunciar a nuestros principios», añadió Boric, quien desde el inicio de la guerra ha dicho que Rusia perpetró una «injusta agresión» y se ha reunido en varias ocasiones con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es «un dictador sin elecciones» y dijo que «más vale que se mueva rápido o se quedará sin país».

Zelenski, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que debían celebrarse en marzo o abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.

La relación entre Trump y Zelenski se ha agriado a raíz de las conversaciones mantenidas esta semana en Arabia Saudí entre una delegación estadounidense y representantes rusos para poner fin a la guerra, en las que ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron.

El estadounidense también acusó esta semana a Ucrania de haber iniciado la guerra con Rusia, y criticó que hubiera convencido a su antecesor, Joe Biden, de hacer gastar dinero a EE.UU. para ir a un conflicto que no podía ganar.

Por su parte, Zelenski dijo esta mañana en una rueda de prensa en Kiev (Ucrania) que el mandatario estadounidense vivía metido en un «espacio de desinformación» influenciado por Rusia.

Últimos artículos

La confianza de los CEOs alcanza su nivel más alto en tres años: qué hay detrás

Los directores ejecutivos no habían estado tan confiados en sus perspectivas empresariales en los últimos tres años. La encuesta, realizada entre el 27 de enero y el 10 de febrero, incluyó respuestas de 134 CEOs estadounidens

Estados Unidos repatría a 177 venezolanos desde Guantánamo

El avión estadounidense llegó a Honduras, donde los deportados abordaron un avión venezolano que los llevó a su país.

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial

Morales aspira a retomar el cargo en las elecciones de agosto con un nuevo partido, después de perder su liderazgo histórico en el MAS y desafiando la prohibición legal de tres mandatos.

Estados Unidos revoca protección migratoria a haitianos

Como consecuencia de la decisión, el TPS para Haití vencerá el próximo 3 de agosto, dejando sin un estatus legal y por lo tanto, vulnerables a la deportación, a los más de 520.000 migrantes haitianos.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

La confianza de los CEOs alcanza su nivel más alto en tres años: qué hay detrás

Los directores ejecutivos no habían estado tan confiados en sus perspectivas empresariales en los últimos tres años. La encuesta, realizada entre el 27 de enero y el 10 de febrero, incluyó respuestas de 134 CEOs estadounidens

Estados Unidos repatría a 177 venezolanos desde Guantánamo

El avión estadounidense llegó a Honduras, donde los deportados abordaron un avión venezolano que los llevó a su país.

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial

Morales aspira a retomar el cargo en las elecciones de agosto con un nuevo partido, después de perder su liderazgo histórico en el MAS y desafiando la prohibición legal de tres mandatos.