back to top
martes, abril 22, 2025
InicioMundoEuropaBorrel condena asentamientos en Cisjordania

Borrel condena asentamientos en Cisjordania

publicado

spot_img

BRUSELAS.— El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó la regularización que anunció el pasado domingo el Gobierno de Israel de nueve asentamientos construidos en la Cisjordania ocupada sin permiso estatal.

«De nuevo, el gobierno israelí anunció ayer la legalización conforme a la ley israelí de nueve asentamientos y condeno esta decisión. Desafortunadamente, esta es una tendencia desde hace años«, dijo Borrell tras discutir en Bruselas la situación en Oriente Medio con el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit.

En la misma línea se expresaron Aboulg Gheit y el ministro saudí, para quien la legalización de los asentamientos «sólo servirá para inflamar las tensiones y complicar la situación».

En concreto, Israel legalizó ayer nueve comunidades en Judea y Samaria y anunció la construcción de nuevas viviendas en colonias ya existentes, en respuesta a un ataque en Jerusalén el pasado viernes en el que un palestino atropelló y mató a tres israelíes.

En las últimas semanas, ha habido una escalada de la violencia en la zona, que ha dejado más de 50 muertos en lo que va del año, en su mayoría palestinos en Cisjordania ocupada.

Buena parte de estos fallecimientos se produjeron durante redadas militares israelíes en Cisjordania, que frecuentemente desencadenan enfrentamientos armados con milicianos locales.

El jefe de la diplomacia europea aseguró que todo ello es una muestra de «cómo la situación sobre el terreno se está deteriorando constantemente» y que en este contexto, la UE, Arabia Saudí y la Liga Árabe han creado un grupo de trabajo «para desarrollar propuestas con un enfoque regional» sobre un proceso de paz entre Israel y Palestina, basado en la creación de dos Estados.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.