back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil arresta a asesinos de Marielle Franco

Brasil arresta a asesinos de Marielle Franco

publicado

spot_img

BRASILIA.—La policía federal brasileña detuvo a dos individuos el domingo por presuntamente ordenar el asesinato de una concejal muy influyente en Río de Janeiro en 2018, un paso esperado por la sociedad tras años de exigir justicia.

El asesinato de Marielle Franco, de 38 años, perpetrado desde un vehículo en movimiento, conmocionó profundamente a Brasil y resonó en todo el mundo. Franco se destacaba como una de las pocas mujeres negras en el consejo y también era bisexual. Su valentía y su mera presencia molestaban a ciertas personas, pero ella permaneció firme.

Los investigadores federales informaron que el congresista federal Chiquinho Brazão y su hermano Domingos Brazão, consejero del Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro, fueron detenidos bajo sospecha de haber ordenado el asesinato de Franco. Ambos están vinculados a grupos criminales conocidos como milicias, que ofrecen protección y otros servicios a cambio de pagos de los residentes.

Los abogados de Chiquinho Brazão y el exjefe policial Rivaldo Barbosa negaron cualquier implicación de sus clientes en el crimen, según medios locales.

El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, mencionó en una conferencia de prensa que el motivo del crimen es complejo debido a los diversos intereses del grupo Brazão. Agregó que las investigaciones sugieren que el legislador Chiquinho Brazão estaba especialmente molesto por un proyecto de ley liderado por Franco en el Ayuntamiento, relacionado con la regulación de terrenos para vivienda social en Río.

Los arrestos de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Franco se produjeron cuatro días después de que el Supremo Tribunal Federal validara un acuerdo de culpabilidad para el hombre que disparó contra la concejal, detenido en 2019 junto con el conductor del vehículo utilizado en el crimen.

La investigación sobre el homicidio de Franco ha enfrentado problemas durante años. La policía civil del estado de Río de Janeiro no logró resolverlo después de la detención y acusación del autor material y el conductor. Para febrero de 2023, los líderes de la investigación habían sido reemplazados cuatro veces. Las autoridades federales intentaron asumir el caso, pero se les negó, lo que aumentó las sospechas de obstrucción, según Lewandowski.

El conductor admitió su participación en el doble asesinato de Franco y su chofer. El hombre que disparó, el entonces agente de policía Ronnie Lessa, llegó a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades en enero, lo que condujo a los arrestos del domingo.

Barbosa, quien era jefe de policía de Río de Janeiro en el momento del crimen, también fue arrestado por presunta obstrucción de la investigación, según el jefe de la policía federal, Andrei Rodrigues, en una conferencia de prensa.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.