back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPrincipalBrasil captura al hermano de un buscado narco

Brasil captura al hermano de un buscado narco

publicado

spot_img

BRASILIA.— Las autoridades de la Policía Federal (PF) de Brasil informaron este miércoles la detención de un individuo buscado por la Justicia paraguaya y relacionado con actividades de narcotráfico de alcance regional.

Aunque la PF no reveló la identidad del detenido, de acuerdo con reportes de medios en Uruguay y Paraguay, se trataría de Diego Marset, de 22 años, hermano menor de Sebastián Marset (32), considerado líder del Primer Cartel Uruguayo (PCU) y actualmente prófugo de la Justicia de su país y otros de la región.

Flavio Dino, ministro de Justicia brasileño, señaló en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que el arrestado es hermano del individuo más buscado por la Justicia uruguaya por tráfico internacional de drogas. Dino también indicó que el detenido fungía como intermediario de su hermano en viajes desde Bolivia a Paraguay, facilitando pagos a cárteles del narcotráfico.

El ciudadano uruguayo fue aprehendido el 26 de diciembre en Foz de Iguaçu, localidad fronteriza con Argentina y Paraguay, tras verificar su presencia en Brasil para asistir al nacimiento de su hijo, cuya madre sería boliviana, según informó la PF.

El detenido, identificado como una pieza clave en el envío de estupefacientes de América del Sur a Europa, es prófugo de la Justicia paraguaya por tráfico de drogas, asociación criminal y lavado de dinero, según afirmó Dino.

Tanto Sebastián Marset como su hermano Diego, junto con Gianina García Troche, esposa de Sebastián, y Mauro García Troche, cuñado de este último, están bajo una alerta roja de INTERPOL para su captura internacional, a petición de Paraguay. Los cuatro enfrentan cargos por narcotráfico en el contexto de A Ultranza, una operación lanzada en Paraguay en febrero de 2022 contra el crimen organizado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.