back to top
InicioPaísesBrasilBrasil defiende el multilateralismo en reunión de los BRICS

Brasil defiende el multilateralismo en reunión de los BRICS

publicado

BRASILIA.— Brasil, que ocupa la presidencia de los BRICS, exhortó en las últimas horas a reforzar el multilateralismo como mecanismo para acabar con los conflictos en Ucrania y Gaza, en una reunión de cancilleres del grupo en Río de Janeiro que también abordará la guerra de aranceles.

El encuentro coincidió con el anuncio sorpresivo del presidente ruso, Vladimir Putin, de una tregua de tres días en Ucrania, del 8 al 10 de mayo, que Kiev consideró un «intento de manipulación».

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso en cambio «un cese al fuego inmediato, global e incondicional de al menos 30 días».

«Defendemos la diplomacia en vez de la confrontación y la cooperación en vez del unilateralismo», dijo el canciller brasileño, Mauro Vieira, en el discurso de apertura en el Palacio de Itamaraty, en el centro de Rio.

«El conflicto en Ucrania sigue teniendo un grave impacto humanitario, lo que pone de relieve la urgente necesidad de una solución diplomática», agregó.

Los cancilleres de los países miembros de los BRICS se reúnen durante dos días como antesala de la cumbre de líderes prevista el 6 y 7 de julio, también en la ciudad postal brasileña.

El llamado de Vieira a una salida diplomática a la guerra de Ucrania llega cuando Washington impulsa un acuerdo que parece bastante favorable a Moscú.

Rusia es socio fundador de los BRICS, y su canciller, Serguéi Lavrov, está presente en la cita de Río de Janeiro.

Brasil instó también a la «retirada total» de las fuerzas israelíes de Gaza y calificó de «inaceptable» que se obstaculice la entrada de ayuda humanitaria.

Israel reanudó su campaña militar en la Franja el 18 de marzo después de que una tregua de dos meses se viniera abajo por desacuerdos con el grupo islamista palestino Hamás, cuyo ataque de 2023 en suelo israelí desencadenó la guerra.

«La reanudación de los bombardeos israelíes y la obstrucción continua de la ayuda humanitaria son inaceptables», dijo Vieira. «Es necesario asegurar la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza».

Al menos 40 personas murieron el lunes en ese asolado territorio palestino debido a bombardeos israelíes, informó la agencia de Defensa Civil local.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.