BRASILIA.— El Ministerio de Agricultura de Brasil anunció la noche del lunes la declaración de una «emergencia zoosanitaria» en todo el territorio nacional, luego de confirmar nuevos casos de gripe aviar que elevan la cifra total a ocho en animales silvestres.
Esta medida, que estará vigente durante 180 días, tiene como objetivo principal prevenir la llegada del virus a la producción avícola, tanto a nivel comercial como de subsistencia, además de preservar la salud humana y la fauna, según informó el ministerio en un comunicado publicado en su sitio web.
La declaración de emergencia fue oficializada en el Diario Oficial de la Unión después de que las autoridades confirmaran tres nuevos casos de gripe aviar, elevando así el total a ocho en aves silvestres en el país.
De estos casos, siete fueron detectados en el estado de Espírito Santo y uno en Río de Janeiro, ambos ubicados en la región sureste de Brasil, de acuerdo con el comunicado oficial.
El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, afirmó que esta declaración permitirá la movilización de recursos para tomar medidas preventivas y evitar la propagación del virus. A pesar de los casos registrados, Fávaro aseguró que los consumidores pueden seguir consumiendo carne y huevos de aves sin problemas, según declaraciones a O Globo.
Por su parte, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) también emitió un comunicado destacando que no existen riesgos en el consumo de productos avícolas. Además, aclararon que Brasil sigue siendo reconocido como libre de la enfermedad por la Organización Mundial de Sanidad Animal, ya que la producción comercial no ha registrado casos del virus.
La detección de nuevos casos no debería tener un impacto en las exportaciones brasileñas ni en el suministro de productos, añadió la ABPA. Como parte de las medidas de emergencia, también se ha extendido la suspensión de exposiciones, torneos o ferias que involucren la aglomeración de aves.