InicioPaísesBrasilBrasil: investigan pastores evangélicos por estafa

Brasil: investigan pastores evangélicos por estafa

Published on

spot_img

BRASILIA.— La Policía de Brasil está investigando una red compuesta por numerosos pastores evangélicos que, presuntamente, estafaron a aproximadamente 50.000 víctimas aprovechándose de sus creencias religiosas, según informó la institución.

Los agentes están llevando a cabo dos órdenes de prisión preventiva y otras 16 de búsqueda y registro dirigidas contra los responsables acusados de estafa, lavado de dinero, falsificación documental y otros delitos, explicó la Policía Civil de Brasilia en un comunicado.

Esta operación, llamada «Falso Profeta«, también incluye el bloqueo de bienes cuyo valor no ha sido revelado y la prohibición a los acusados de acceder a las redes sociales.

La organización criminal, compuesta por alrededor de 200 personas, movió 156 millones de reales (unos 30 millones de dólares) en los últimos 5 años a través de unas 40 empresas de fachada y más de 800 cuentas sospechosas.

La trama utilizaba plataformas digitales para persuadir a las víctimas a invertir sus ahorros en operaciones financieras y proyectos humanitarios falsos, prometiendo retornos astronómicos inmediatos. Una de las promesas era que, con una inversión inicial de tan solo 25 reales, los participantes podrían recibir hasta un «octillón» de reales en beneficios.

Muchas de las víctimas eran personas que asistían a los cultos de los pastores evangélicos investigados, quienes les aseguraban que habían sido elegidas por Dios para recibir «bendiciones» en forma de sumas millonarias.

Los responsables del esquema también utilizaban una teoría conspiratoria conocida como Nesara Gesara, que hace referencia a un conjunto de políticas económicas disruptivas que, supuestamente, fueron aprobadas en secreto en el Congreso de Estados Unidos en la década de 1990, aunque nunca fueron implementadas.

En diciembre de 2022, la Policía detuvo a un influencer de este grupo después de que utilizara un documento falso en una sucursal bancaria, alegando poseer un crédito de 17.000 millones de reales (3.500 millones de dólares).

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.