back to top
InicioPaísesBrasilBrasil llega a las 100.000 muertes por COVID-19

Brasil llega a las 100.000 muertes por COVID-19

publicado

BRASILIA.- Brasil entró en su sexto mes de pandemia a punto de contabilizar 100.000 decesos y sigue siendo el país es más afectado de América Latina en términos absolutos.

“Es una tragedia, una de las peores cosas que ocurrió en Brasil”, sostiene el sociólogo Celso Rocha Barros, citado por la agencia AFP, en momentos en que la nación de 212 millones de habitantes convive con un promedio diario de unos 1.000 muertos por SARS-CoV-2.

San Pablo registró el primer caso de coronavirus el pasado 26 de febrero y el primer muestro el 16 de marzo. Según el epidemiólogo de la Universidad de Sao Paulo, Paulo Lotufo, “Brasil estaba más o menos organizándose para enfrentar la pandemia. Pero ya en junio se convirtió en el segundo país con más muertes y contagios de la región y segundo en el mundo solo detrás de Estados Unidos».

Lotufo destaca que los gobernadores y alcaldes reaccionaron rápido, decretando cuarentenas y ampliando la cantidad de camas en los hospitales, pero el presidente Jair Bolsonaro se abstuvo tanto de cooperar como de coordinar con las acciones y “jugó deliberadamente en contra” de esos esfuerzos.

El mandatario calificó de “gripecita” la enfermedad, que él mismo contrajo, así como su esposa y 8 miembros de su gabinete. Incluso, se rehusó a usar máscara y criticó las cuarentenas, anteponiendo la economía.

Cuando Brasil ya superaba los 90.000 muertos el presidente vociferó: ¿Tienen miedo de qué? ¡Enfrenten!”, sin dar una palabra de aliento para quien perdió un familiar por COVID-19 o el personal médico en primera línea contra la pandemia.

La acción y omisión de Bolsonaro, concuerdan Rocha y Lotufo, son claves para entender el contexto actual de un Brasil que se desconfía desorganziadamente mientras lucha a diario con la muerte.

Bolsonaro perdió dos ministro de Salud que defendía el distanciamiento social y se oponían al uso ampliado de cloroquina, medicina sin comprobación científica de efectividad contra el COVID-19. La cartera pasó a manos del general Eduardo Pazuello, quien la ocupa de manera interina desde mayo.

“La gente ya no le presta atención al Ministerio de Salud”, aseveró Lotufo.

Aparte de recetar cloroquina, el gobierno apuesta en que alguna de las dos vacunas que se están probando en el país den resultado.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.