back to top
InicioPaísesBrasilBrasil: Lluvias dejan 84 muertos y 56 desaparecidos

Brasil: Lluvias dejan 84 muertos y 56 desaparecidos

publicado

BRASILIA.— El Gobernador del estado de Pernambuco, Paulo Cámara, informó este domingo que se elevó a 84 el número de fallecidos como consecuencia de los más de 700 milímetros de intensas lluvias que desde el pasado lunes han azotado la región.

El funcionario detalló que de las víctimas mortales, 79 se cuantificaron desde el pasado viernes; al tiempo que 14 municipios declararon el estado de emergencia: Recife, Olinda, Jaboatao dos Guararapes, Sao Jose da Coroa Grande, Moreno, Nazareth, Macaparana, Cabo de Santo Agostinho, Sao Vicente Ferrer, Paudalho, Paulista, Goiana, Timbauba y Camaragibe.

El funcionario señaló que la declaración del estado de emergencia constituye el primer paso para que los municipios tengan acceso a los recursos del Gobierno Federal; al tiempo que puntualizó que las labores de búsqueda y rescate se concentran en 12 puntos ubicados entre la Región Metropolitana de Recife, y la Zona da Mata del estado.

«Ahora estamos concentrados en 12 puntos más críticos, puntos que todavía tienen noticias de personas desaparecidas y estamos con mucha gente trabajando precisamente para efectuar esta localización. Estamos en estado de alerta», sentenció el gobernador.

La tormenta había sido pronosticada por la Agencia de Agua y Clima de Pernambuco (Apac); provocó derrumbes de barreras, inundaciones y numerosos disturbios en la región y, según el Departamento de Bomberos, hubo varios derrumbes.

 El Cuerpo de Bomberos indicó que activó a todo el personal y que la prioridad es “la asistencia de socorro y rescate de poblaciones en peligro inminente”.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó lo ocurrido de tragedia y anunció que el lunes viajará a Pernambuco.

«En la mañana del lunes (30 de mayo) me trasladaré a Recife, para, en el lugar, enterarme mejor de la tragedia», escribió el mandatario en la red social Twitter.

Agregó que su Gobierno destinó «desde el primer momento todos sus medios para rescatar a los afectados, incluidas las Fuerzas Armadas».

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.