back to top
InicioPaísesBrasilBrasil multa a Facebook por compartir datos de usuarios

Brasil multa a Facebook por compartir datos de usuarios

publicado

BRASILIA.-  El Ministerio de Justicia de Brasil dijo el lunes que multó a Facebook INC con 6,6 millones de reales (1,6 millones de dólares) por compartir datos de los usuarios.

El departamento de protección al consumidor del ministerio dijo que había descubierto que los datos de 443.000 usuarios de Facebook estaban disponibles para los desarrolladores de una aplicación llamada “this is your digital life”, algo que no debería pasar.

Los datos se compartieron con fines “cuestionables”, dijo el ministerio en un comunicado. Facebook no respondió a solicitudes de comentarios por ahora.

La misma multa, aplica por el caso de Cambridge Analytica. “El Departamento de Protección y Defensa del Consumidor decidió aplicar una multa a las empresas Facebook Inc y Facebook Servicios Online de Brasil”, indicó el comunicado del ministerio de Justicia.

El caso empezó a ser investigado desees de que en abril de 2018 la prensa local informara que los usuarios de Facebook en Brasil habían sido víctimas de uso indebido de datos por parte de Cambridge Analytica.

La investigación concluyó que hubo una “práctica abusiva” por parte de Facebook.

En ese sentido, la red social más grande del mundo tiene 10 días para apelar la decisión y la multa deberá ser pagada dentro de los próximos 30 días.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.