back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil recibirá primeras dosis de vacuna china en noviembre

Brasil recibirá primeras dosis de vacuna china en noviembre

publicado

spot_img

SAN PABLO.- Brasil recibirá las primeras 120.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 elaborada por el laboratorio chino Sinovac, el próximo 20 de noviembre, informó el Gobierno del estado de San Pablo en un comunicado.

En la nota, el Gobierno regional informa que “el Instituto Butantan recibirá las primeras 120.000 dosis de la Coronavac (como se conoce la vacuna) con la llegada prevista para el día 20 de noviembre al aeropuerto internacional de Guararulhos”.

Las dosis arribarán tras el visto bueno de las autoridades sanitarias de China y de Brasil, y serán transportadas en bolsas de 200 litros dispuestas en contenedores debidamente refrigerados, ya que las Coronavac necesitan temperaturas negativas para su almacenamiento.

Estas primeras dosis forman parte del acuerdo alcanzado por el Gobierno de San Pablo con Sinovac, que en toda contempla la recepción de 46 millones de dosis; seis millones listas para ser aplicadas y 40 millones que serán formuladas y envasadas en las instalaciones del Instituto Butantan.

El 9 de noviembre, también se inició la construcción de la fábrica del Instituto Butantan que producirá las dosis de la vacuna, ya una vez se dé la transferencias de tecnología necesaria; está previsto que pueda comenzar a funcionar en un año aproximadamente.

La Coronavac es una de las vacunas más avanzadas contra el COVID-19 y de las más prometedoras del mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y en Brasil está siendo probada en 13.000 voluntarios, todos ellos profesionales de la salud en siete estados diferentes.

Si los estudios comprueba los índices de seguridad y eficacia necesarios, los impulsores de la vacuna solicitarán el registro formal a la brasileña Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, que dará o no, la luz verde para que comiencen las campañas de vacunación en la población.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.