InicioPaísesBrasilBrasil recibirá primeras dosis de vacuna china en noviembre

Brasil recibirá primeras dosis de vacuna china en noviembre

Published on

spot_img

SAN PABLO.- Brasil recibirá las primeras 120.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 elaborada por el laboratorio chino Sinovac, el próximo 20 de noviembre, informó el Gobierno del estado de San Pablo en un comunicado.

En la nota, el Gobierno regional informa que “el Instituto Butantan recibirá las primeras 120.000 dosis de la Coronavac (como se conoce la vacuna) con la llegada prevista para el día 20 de noviembre al aeropuerto internacional de Guararulhos”.

Las dosis arribarán tras el visto bueno de las autoridades sanitarias de China y de Brasil, y serán transportadas en bolsas de 200 litros dispuestas en contenedores debidamente refrigerados, ya que las Coronavac necesitan temperaturas negativas para su almacenamiento.

Estas primeras dosis forman parte del acuerdo alcanzado por el Gobierno de San Pablo con Sinovac, que en toda contempla la recepción de 46 millones de dosis; seis millones listas para ser aplicadas y 40 millones que serán formuladas y envasadas en las instalaciones del Instituto Butantan.

El 9 de noviembre, también se inició la construcción de la fábrica del Instituto Butantan que producirá las dosis de la vacuna, ya una vez se dé la transferencias de tecnología necesaria; está previsto que pueda comenzar a funcionar en un año aproximadamente.

La Coronavac es una de las vacunas más avanzadas contra el COVID-19 y de las más prometedoras del mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y en Brasil está siendo probada en 13.000 voluntarios, todos ellos profesionales de la salud en siete estados diferentes.

Si los estudios comprueba los índices de seguridad y eficacia necesarios, los impulsores de la vacuna solicitarán el registro formal a la brasileña Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, que dará o no, la luz verde para que comiencen las campañas de vacunación en la población.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.