back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil vive ola de calor en pleno invierno

Brasil vive ola de calor en pleno invierno

publicado

spot_img

BRASILIA.— En medio del invierno, Brasil está experimentando una sorprendente ola de calor, con la ciudad de São Paulo al borde de romper récords históricos para agosto de 2023.

Los residentes de la mayor urbe de América Latina, hogar de 11,5 millones de personas, se han visto enfrentados a temperaturas casi diez grados por encima del promedio registrado para este mes, que es de 24,5 °C, según las mediciones realizadas por el Instituto Nacional de Meteorología (INMET).

 El termómetro oficial alcanzó su punto máximo en 32,3 °C durante este miércoles, rozando los 32,5°C registrados el 16 de enero, en pleno verano. Además, estas temperaturas se acercaron considerablemente a los registros más altos jamás oficialmente documentados para el mes de agosto, en pleno invierno austral (julio a septiembre): 33,1°C, establecidos en 1952 y 1955.

El INMET, entidad que ha estado midiendo el clima desde 1943, ha advertido que el 24 de agosto podrían romperse los récords históricos tanto para agosto como para el año 2023.

La anomalía climática de este mes se debe a una extensa masa de aire caliente y seco que cubre Brasil, según explican los expertos en meteorología. Esta masa de aire, que aumenta las temperaturas, es el resultado de una combinación entre el fenómeno meteorológico El Niño y el calentamiento global ocasionado por la actividad humana.

Cleber Souza, meteorólogo del INMET, señaló que «actualmente estamos experimentando temperaturas que están hasta cinco grados por encima del promedio en algunas áreas o ciudades de Brasil». Además, advirtió sobre altas temperaturas en Mato Grosso, en el centro-oeste del país, donde se alcanzaron mediciones cercanas a los 41 grados, así como en las regiones norte y noreste, donde los termómetros se acercaron a los 40 grados.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.