back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil y México hacen de América Latina epicentro de pandemia

Brasil y México hacen de América Latina epicentro de pandemia

publicado

spot_img

BRASILIA.- América Latina llegó a las 100.000 muertes por COVID-19 y este semana la cantidad de casos positivos por COVID-19 superó la barrera de los millones.

La región atraviesa un cruento pico de contagios al tiempo que enfrenta una crisis económica histórica, que, según las predicciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) derrumbará el Producto Bruto Interno (PIB) regional cerca de diez puntos. La recuperación plena, se prevé, llegará para 2022.

En ese sentido, y de los 17 millones de empleos que están en riesgo según la Organización Internacional del Trabajo, varios países forzaron una reapertura de la actividad laboral, aunque terminó siendo tanto solo una intentona, a raíz de un rebrote de contagios que obligó a dar marcha atrás.

Al comparar la situación entre América Latina con la de otros países como España, Italia o China, que recibieron antes la cepa del SARS-CoV-2 y que decretaron el confinamiento en pleno pico de contagios, esas naciones aguardaron dos meses para relajar las cuarentenas.

Los datos confirman que el COVID-19 está lejos de ser una “gripezinha”, definida de esta manera por el presidente de Brasil, y que la situación sí es para alarmarse y dejar de frecuentar la calle, contrariamente a lo que propuso el presidente de México Andrés Manuel López Obrador al inicio de la crisis sanitaria.

Y es que son justamente Brasil, con más de 50.000 muertos, y México, cerca a los 23.000, son los países que acaparan la mayor cantidad de víctimas fatales y que llevan a la región a ser el nuevo epicentro de la enfermedad. ¿Coincidencia?

En Brasil, han fallecido, en promedio, más de 500 personas por día en los últimos 100 días a causa del COVID-19. Se trata del segundo país que más decesos concentra, detrás de Estados Unidos.

No obstante, al igual que ocurre en todos los países del mundo, los muertos podrían ser muchos más de los anunciados oficialmente.

Por su parte, México es el séptimo país con mayor cantidad de víctimas mortales por COVID-19 a nivel global.

En cuanto a la economía, el FMI pronosticó una caída aún más abrupta de lo pensando para el PIB de América Latina, que del 4,2% esperado en abril ahora podría derrumbarse al 9,4%.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.