back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesParaguayBrasil y Paraguay dejan sin efecto acuerdo eléctrico

Brasil y Paraguay dejan sin efecto acuerdo eléctrico

publicado

spot_img

ASUNCIÓN.- Brasil y Paraguay anularon este jueves el acuerdo sobre la hidroeléctrica Itaipú, firmado en mayo pasado entre ambos países. El pacto generó una crisis política que amenazó con llevar a juicio político al mandatario Mario Abdo Benitez.

Ambas partes acordaron que las negociaciones serán retomadas a nivel de técnico. Y se encargarán de ellas las empresas Eletrobras y la paraguaya Administración Nacional de Energía (Ande).

Por su parte, Benítez aseguró que no tolerará la corrupción en su Gobierno y recordó que su eslogan de campaña es “caiga quien caiga”. El mandatario aseveró que se aplicará con más rigor la lucha anticorrupción en los cuatro años que tiene por delante.

Tras el anuncio de la Cancillería sobre la cancelación del acuerdo, el movimiento Honor Colorado, retiró su apoyo al juicio político contra Abdo Benítez. Comentaristas políticos que anticipan futuros “favores” políticos a esa corriente por el oficialismo.

Le puede interesar: Canciller paraguayo renuncia por acuerdo con Brasil

El miércoles, el portavoz de la Presidencia de Brasil confirmó que el presidente Jair Bolsonaro, estaba “abierto a esta discusión, incluyendo una posible denuncia del acuerdo”, que permitiría su cancelación.

El escándalo por el acuerdo

La crisis en Paraguay se desató cuando se conoció el acuerdo, que los medios y algunos políticos opositores la denominaron como el “acta entreguista”. Debido a que se firmó en secreto y a niveles diplomáticos, y Asunción cedió ante las peticiones de Brasilia.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.