back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEl salvadorBukele pide a comunidad internacional “no se metan”

Bukele pide a comunidad internacional “no se metan”

publicado

spot_img

SAN SALVADOR—- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este domingo a la “comunidad internacional” que “no se metan” con la decisión de no conmemorar oficialmente la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a 12 años de guerra civil.

“Los que quieren celebre ese acuerdo espurio, háganlo, este es un país libre; pero ya no será una fiesta nacional. Y a los de la “Comunidad Internacional” que casi demandan una celebración: no se metan”.ç

 Bukele agregó en su cuenta de Twitter que “nosotros no cuestionamos por qué ustedes no celebran partes de su historia”, y que a su juicio, “la inmensa mayoría de salvadoreños decidimos no celebrar los Acuerdos de Paz”.

“Nuestra Asamblea Legislativa, electa por el pueblo en elecciones libres, ha derogado con 3/4 de los votos el decreto de celebración y declaró el “Día de las Víctimas del Conflicto Armado”, sostuvo.

El Salvador cumplió este domingo 30 años de que se firmaron los Acuerdos de Chapultepec, para frenar la guerra civil y democratizó el país. La efeméride estuvo marcada por la derogación de la conmemoración oficial y una protesta contra el Gobierno en la capital del país centroamericano.

Últimos artículos

Las acciones se desploman por el caos arancelario y el mercado apuesta por recortes rápidos de tasas

Los mercados ahora estiman una probabilidad del 54% de que la Fed recorte tasas tan pronto como en mayo, pese a que Jerome Powell, presidente del organismo, dijo el viernes que no había apuro.

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...