back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoBuscan a padres de 545 niños migrantes separados

Buscan a padres de 545 niños migrantes separados

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Los padres de 545 niños migrantes que fueron separados en la frontera entre Estados Unidos y México no han podido ser localizados, indicó un informe de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

La Administración de Donald Trump, presidente de EEUU, que instituyó una política de “tolerancia cero” en 2018, separando a los niños migrantes de sus padres en la frontera sur del país, ya comenzó a dividir tales familias en 2017 a lo largo de algunas partes de la frontera bajo un programa piloto, informó la cadena NBC News.

“A través de nuestros litigios, acabamos de informar a la corte que los padres de 545 niños, separados a la fuerza por la cruel práctica de separación familiar de la administración Trump, aún no pueden ser hallados”, tuiteó la American Civil Liberties, una influyente organización de derechos civiles.

A diferencia de las 2.800 familias separadas bajo la política de tolerancia cero en 2018, la mayoría de ellas permanecieron bajo custodia cuando dicha medida terminó por orden ejecutiva, muchos de los más de 1.000 padres separados de sus hijos bajo el programa piloto ya habían sido deportados antes de que un juez federal de California ordenara que se les encontraran, según el informe de NBC.

Ideado para contener la creciente llegada de indocumentados, la mayoría familias centroamericanas que huyen de la pobreza y la violencia en sus países, el plan implicó la separación más de 2.700 niños de sus padres.

Pero luego de seis semanas y ante la ola de indignación, Trump anunció que suspendería la separación de familias al menos que los padres representaran un “riesgo para sus hijos”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.