WASHINGTON.- Los padres de 545 niños migrantes que fueron separados en la frontera entre Estados Unidos y México no han podido ser localizados, indicó un informe de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).
La Administración de Donald Trump, presidente de EEUU, que instituyó una política de “tolerancia cero” en 2018, separando a los niños migrantes de sus padres en la frontera sur del país, ya comenzó a dividir tales familias en 2017 a lo largo de algunas partes de la frontera bajo un programa piloto, informó la cadena NBC News.
“A través de nuestros litigios, acabamos de informar a la corte que los padres de 545 niños, separados a la fuerza por la cruel práctica de separación familiar de la administración Trump, aún no pueden ser hallados”, tuiteó la American Civil Liberties, una influyente organización de derechos civiles.
A diferencia de las 2.800 familias separadas bajo la política de tolerancia cero en 2018, la mayoría de ellas permanecieron bajo custodia cuando dicha medida terminó por orden ejecutiva, muchos de los más de 1.000 padres separados de sus hijos bajo el programa piloto ya habían sido deportados antes de que un juez federal de California ordenara que se les encontraran, según el informe de NBC.
Ideado para contener la creciente llegada de indocumentados, la mayoría familias centroamericanas que huyen de la pobreza y la violencia en sus países, el plan implicó la separación más de 2.700 niños de sus padres.
Pero luego de seis semanas y ante la ola de indignación, Trump anunció que suspendería la separación de familias al menos que los padres representaran un “riesgo para sus hijos”.