back to top
InicioPaísesMéxicoBuscan a padres de 545 niños migrantes separados

Buscan a padres de 545 niños migrantes separados

publicado

WASHINGTON.- Los padres de 545 niños migrantes que fueron separados en la frontera entre Estados Unidos y México no han podido ser localizados, indicó un informe de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

La Administración de Donald Trump, presidente de EEUU, que instituyó una política de “tolerancia cero” en 2018, separando a los niños migrantes de sus padres en la frontera sur del país, ya comenzó a dividir tales familias en 2017 a lo largo de algunas partes de la frontera bajo un programa piloto, informó la cadena NBC News.

“A través de nuestros litigios, acabamos de informar a la corte que los padres de 545 niños, separados a la fuerza por la cruel práctica de separación familiar de la administración Trump, aún no pueden ser hallados”, tuiteó la American Civil Liberties, una influyente organización de derechos civiles.

A diferencia de las 2.800 familias separadas bajo la política de tolerancia cero en 2018, la mayoría de ellas permanecieron bajo custodia cuando dicha medida terminó por orden ejecutiva, muchos de los más de 1.000 padres separados de sus hijos bajo el programa piloto ya habían sido deportados antes de que un juez federal de California ordenara que se les encontraran, según el informe de NBC.

Ideado para contener la creciente llegada de indocumentados, la mayoría familias centroamericanas que huyen de la pobreza y la violencia en sus países, el plan implicó la separación más de 2.700 niños de sus padres.

Pero luego de seis semanas y ante la ola de indignación, Trump anunció que suspendería la separación de familias al menos que los padres representaran un “riesgo para sus hijos”.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.