back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCae el respaldo de los votantes a Joe Biden

Cae el respaldo de los votantes a Joe Biden

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Si hoy se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, según una reciente encuesta del medio estadounidense ‘The Wall Street Journal’, Donald Trump ganaría frente al actual presidente Joe Biden.

El sondeo señala que el expresidente obtendría una ventaja sobre Biden, de 81 años, con un 47% contra un 43% en una hipotética contienda directa. Esto se revela justo un mes antes de que los republicanos inicien el proceso para seleccionar a su candidato presidencial de cara a los comicios federales de noviembre de 2024.

La encuesta refleja un evidente descontento de los votantes hacia la Administración Biden. Solo el 23% de los encuestados mencionó que las políticas del demócrata han mejorado sus vidas, mientras que más de la mitad (53%) expresó que la gestión actual los ha dejado en peores condiciones.

En contraste, aproximadamente la mitad de los encuestados afirmó que las políticas implementadas por el magnate Donald Trump les habían beneficiado de alguna manera.

Con relación a la política económica de Joe Biden, conocida como Bidenomics, sigue generando descontento entre la mayoría de los votantes, ya que fue vista de manera favorable por menos del 30% de los encuestados. Además, solo el 37% aprobó el desempeño general del actual mandatario, mientras que el 61% expresó su desaprobación.

En la actualidad, el expresidente Trump lidera las encuestas de aspirantes presidenciales del Partido Republicano para las primarias.

El estado de Iowa será el primero en elegir a su candidato republicano, donde Trump lidera con el 46% de las preferencias, muy por delante del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien cuenta con el 19.7%. A nivel nacional, Donald Trump tiene un respaldo del 60% entre los republicanos.

Al mismo tiempo, varios candidatos independientes y de terceros partidos han manifestado su intención de postularse el próximo año, lo que también plantea un desafío para Biden. Sin embargo, la presencia de estos candidatos en una votación hipotética amplía la ventaja de Trump.

A principios de diciembre, el expresidente Donald Trump aseguró que su eventual regreso a la Casa Blanca tras las elecciones de 2024 sería el retorno más significativo en la historia de Estados Unidos. Según él, su vuelta representaría una «cruzada justa» que «liberaría» al pueblo estadounidense de «Biden y los criminales de la Administración Biden».

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.