back to top
InicioPaísesEstados UnidosCámara Baja aprueba cargos para juicio contra Trump

Cámara Baja aprueba cargos para juicio contra Trump

publicado

WASHINGTON.-  El comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes dos cargos contra el presidente Donald Trump, con lo que se abre la vía para que el pleno vote si avanza con el juicio político contra el mandatario.

Los legisladores del comité votaron apegados a línea partidistas, con 23 voces a favor y 17 en contra, para seguir adelante con la acusación contra Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso.

Ahora le corresponde al pleno pronunciarse, donde los demócratas tienen mayoría. La acusación necesita una mayoría simple para ser aprobada, pero en el Senado, controlado por republicanos, el proceso de destitución necesita una mayoría de dos tercios para ser aprobado.

El presidente, fiel a su estilo, respondió en Twitter. “¿Cómo puedes ser acusado cuando no has hecho nada malo, has creado la mejor economía en la historia de nuestro país, reconstruido las Fuerzas Armadas, cortado los impuestos y las regulaciones, protegido la segunda enmienda, creado empleos, empleos, empleos y mucho más?”, escribió Trump.

 Antes de Trump, dos presidente estadounidenses se enfrentaron a juicio político. Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998. Richard Nixon renunció antes de la votación.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.