back to top
InicioPaísesEstados UnidosCámara baja vota para proteger inmigrantes “Dreamers”

Cámara baja vota para proteger inmigrantes “Dreamers”

publicado

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes aprobó el martes un proyecto de ley que pone fin a la amenaza de deportación contra los inmigrantes indocumentados que entraron al país cuando eran niños, conocidos como “Dreamers”.

Por 237 votos a favor y 187 en contra, la Cámara baja, de mayoría demócrata, aprobó el proyecto de ley a pesar de la oposición de la Casa Blanca, que dijo sería una medida para “premiar la inmigración ilegal”. Sólo siete republicanos votaron a favor del proyecto.

No ha habido señales de si el Senado, bajo control republicano, considerará el proyecto, lo que dejaría la discusión de la iniciativa demócrata para la campaña de las elecciones presidenciales y legislativas de 2020.

Previamente durante su gobierno, el presidente Donald Trump dijo que quería ayudar a los Dreamers, muchos de los cuales eran muy pequeños cuando llegaron a Estados Unidos con sus padres.

Pero luego de una serie de negociaciones fallidas, Trump se ha concentrado principalmente en frenar la inmigración ilegal y construir un muro a lo largo de la frontera con su vecino para tratar de impedir el ingreso de indocumentados de Centroamérica y otros países.

El proyecto demócrata protegería a un estimado de dos millones de “Dreamers” de la deportación si cumplen ciertos requisitos y les brindará una vía para poder acceder a la regulación de su situación.

Algunos inmigrantes tuvieron protecciones temporales bajo un programa que puso en marcha el expresidente Barack Obama en 2012. La decisión de Trump de terminar esa iniciativa enfrenta demandas tribunales.

El presidente de la Comisión Judicial de la Cámara Baja, Jerrold Nadler, dijo durante el debate del proyecto: “Muchos de ellos ni siquiera sabían que no habían nacido aquí y que no eran ciudadanos estadounidenses hasta que no pudieron obtener la licencia de conducir o acceder a costos de matrícula para residentes de en educación superior”.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.