back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesCanadáCanada busca regular las armas de fuego

Canada busca regular las armas de fuego

publicado

spot_img

OTTAWA.— El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes un nuevo proyecto de ley que busca la congelación nacional de la compra, venta, importación y transferencia de armas de fuego en Canadá, en el marco de los recientes tiroteos en, Estados Unidos.

«En otras palabras, estamos limitando el mercado de las armas de mano«, subrayó Trudeau en una rueda de prensa, agregando: «como vemos que la violencia con armas sigue aumentando, es nuestro deber seguir tomando medidas», tal y como ha recogido la emisora canadiense CBC News.

Trudeau detalló que el proyecto de ley incluye una congelación nacional de la compra, venta, importación y transferencia de armas de fuego en Canadá, lo que lo convierte en el intento más ambicioso del Gobierno de Canadá para restringir el acceso a las armas de fuego en este país.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, presentó este lunes el proyecto de ley C-21 en la Cámara de los Comunes. «El proyecto de ley que acabamos de presentar representa un hito en medio de una larga y difícil batalla que tiene lugar en nuestras calles todos los días», señaló.

 Así, ha hecho hincapié en que «es una batalla que se ha cobrado demasiadas vidas, dejando sillas vacías en la mesa y pupitres vacíos en las aulas».

La legislación no prohíbe totalmente la tenencia de las armas de fuego, pero establece un límite estricto en el número de ellas en el país.

El proyecto de ley revive algunas medidas federales que no se aprobaron antes de las elecciones generales del año pasado en Canadá y pone en práctica algunas propuestas nuevas hechas durante la campaña.

Entre ellas figuran la retirada de las licencias de armas de fuego a los implicados en casos de violencia doméstica o acoso criminal, el aumento de las sanciones penales por contrabando y tráfico de armas de fuego; y una ley de «bandera roja» que obligaría a las personas consideradas una amenaza para sí mismas o para los demás a entregar sus armas de fuego a las fuerzas del orden.

La nueva legislación llega después de una serie de tiroteos masivos en Estados Unidos, incluido un reciente ataque en una escuela primaria en el que murieron 19 niños y dos adultos en Uvalde (Texas).

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.