back to top
InicioPaísesCanadáCanadá otorga asilo a joven que huyó de Arabia Saudita

Canadá otorga asilo a joven que huyó de Arabia Saudita

publicado

OTTAWA.- La joven saudita de 18 años que huyó de su familia y pidió asilo al llegar a Tailandia, mediatizando su caso para no ser expulsada de este país, despegó este viernes en dirección a Canadá, en donde el primer ministro Justin Trudeau aseguró estar “encantado” de recibirla

Trudeau confirmó que su gobierno aceptó el pedido de la ONU. 

Rahaf Mohammed al-Qanun declaró que quería pedir asilo en Australia, asegurando que huía de la violencia psicológica y física de su familia en Arabia Saudita. Sus parientes desestimaron las acusaciones.

La joven había sido detenida el fin de semana pasado a su llegada a Bangkok, desde Kuwait, y las autoridades tailandesas habían amenazado en un principio con reenviarla a su país. 

A Rahaf Mohammed al-Qanun le bastó un celular y una cuenta en Twitter abierta apresuradamente, a través de la cual comunicaba sobre su situación, la joven se encerró en una habitación de hotel del aeropuerto, lo que obligó a las autoridades tailandesas a cambiar de opinión. 

En ese sentido, la policía de inmigración tailandesa la puso bajo protección de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), quien tramitó su llegada a Canadá.

En Arabia Saudita las mujeres están sometidas a numerosas restricciones. Se las obliga a estar bajo la tutela de un hombre (padre, marido u otro, según el caso) que ejerce sobrellevas una autoridad arbitraria y toma las decisiones importantes en su lugar. 

Una mujer juzgador haber cometido un crimen “moral” puede ser castigada violentamente por su familia, incluyendo su ejecución en el caso de lo que denominan un “crimen de honor”. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.