back to top
InicioPaísesCanadáCanadá suspende la entrega de visas en Cuba

Canadá suspende la entrega de visas en Cuba

publicado

OTTAWA.- La embajada de Canadá en Cuba ha suspendido la mayoría de los trámites en La Habana, según confirmó el servicio de Inmigración, Refugiados y ciudadanía de ese país (IRCC).

“Los servicios de IRCC ofrecidos en la Embajada de La Habana han cambado. La Embajada ya no estará recibiendo solicitudes para visas de visitantes ni para permisos de estudios/trabajo. Tampoco se realizarán entrevistas de residencia permanente”, informo. A través de una de sus cuentas de Twitter.

Como lo hizo el gobierno de Estados Unidos con el personal de su Embajada, la medida responde a la drástica reducción de personal desde enero pasado.

Ottawa tomó la decisión después de que otro empleado sufriera lesiones cerebrales muy similares a las que han afectado a decenas de diplomáticos estadounidenses y canadienses en la isla.

“Si se encuentra en Cuba y necesita proporcionar sus datos biométricos (huellas y fotos) como parte de su solicitud, tendrá que viajar hacia un Centro de Solicitud de Visas (CSV) fuera del país” señaló Canadá en otro tuit.

Según el comunicado, solo seguirán disponibles los trámites de pasaportes canadienses, prueba la ciudadanía y las solicitudes de documentos de viaje para residentes permanentes.

Ottawa ha confirmado que un total de 14 personas entre sus diplomáticos y parientes que se encontraban en La Habana han sido afectados por los misteriosos síntomas consistentes con lesiones cerebrales cuyo origen es desconocido.

Las autoridades canadienses anunciaron a finales de enero, que tras el descubrimiento de un nuevo caso de lesiones cerebrales entre su persona diplomático en La Habana, iba a recortar el número de empleados en la legación de 16 a ocho.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.