back to top
InicioPaísesCanadáCanadá suspende la entrega de visas en Cuba

Canadá suspende la entrega de visas en Cuba

publicado

OTTAWA.- La embajada de Canadá en Cuba ha suspendido la mayoría de los trámites en La Habana, según confirmó el servicio de Inmigración, Refugiados y ciudadanía de ese país (IRCC).

“Los servicios de IRCC ofrecidos en la Embajada de La Habana han cambado. La Embajada ya no estará recibiendo solicitudes para visas de visitantes ni para permisos de estudios/trabajo. Tampoco se realizarán entrevistas de residencia permanente”, informo. A través de una de sus cuentas de Twitter.

Como lo hizo el gobierno de Estados Unidos con el personal de su Embajada, la medida responde a la drástica reducción de personal desde enero pasado.

Ottawa tomó la decisión después de que otro empleado sufriera lesiones cerebrales muy similares a las que han afectado a decenas de diplomáticos estadounidenses y canadienses en la isla.

“Si se encuentra en Cuba y necesita proporcionar sus datos biométricos (huellas y fotos) como parte de su solicitud, tendrá que viajar hacia un Centro de Solicitud de Visas (CSV) fuera del país” señaló Canadá en otro tuit.

Según el comunicado, solo seguirán disponibles los trámites de pasaportes canadienses, prueba la ciudadanía y las solicitudes de documentos de viaje para residentes permanentes.

Ottawa ha confirmado que un total de 14 personas entre sus diplomáticos y parientes que se encontraban en La Habana han sido afectados por los misteriosos síntomas consistentes con lesiones cerebrales cuyo origen es desconocido.

Las autoridades canadienses anunciaron a finales de enero, que tras el descubrimiento de un nuevo caso de lesiones cerebrales entre su persona diplomático en La Habana, iba a recortar el número de empleados en la legación de 16 a ocho.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.