back to top
InicioPaísesPakistánCanciller pakistaní descarta diálogo con India por Cachemira

Canciller pakistaní descarta diálogo con India por Cachemira

publicado

ISLAMABAD.- El ministro de Exteriores de Pakistán aseguró que no ve perspectivas para el diálogo con la India mientras mantenga su postura actual sobre la disputada región de Cachemira.

“Tal como están las cosas hoy, no veo posibilidades de reconciliación o conversaciones bilaterales con la India. No lo veo. Por la forma en que tratan o maltratan a los cachemires. Las autoridades paquistaníes no se comprometerá con la India hasta y amenos que cancele las acciones emprendidas el 5 de agosto de 2019”, declaró Shah Mahmood Qureshi.

Al ser preguntado si Pakistán consideraba la opción de gobernanza conjunta para Cachemira, el ministro dijo que “ya no está sobre la mesa”.

“Por la actitud india, por su actitud beligerante, por la nueva mentalidad que impera en Nueva Delhi. La mentalidad de Akhand Bharat, ese enfoque expansionista, hegemónico que amenaza a La Paz y la estabilidad en la región”, agregó.

Las tensiones entre Pakistán e India, que libraron cuatro guerras desde la partición de la India en 1947 y mantiene hasta hoy la disputa sobre Cachemira, fueron en aumento tras un ataque terrorista en febrero de 2019 a un convoy policial en la parte india Del Valle y la revisión del estatus de Jammu y Cachemira varios meses después.

El 5 de agosto de 2019, la India abolió la autonomía del estado de Jammu y Cachemira y al día siguiente aprobó la división de esta entidad en dos territorios a partir del 31 de octubre de mismo año.

Pakistán se opuso resueltamente al cambio unilateral del estatus, alegando que Cachemira es reconocida internacionalmente como territorio en disputa.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.