back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesParaguayCanciller paraguayo renuncia por acuerdo con Brasil

Canciller paraguayo renuncia por acuerdo con Brasil

publicado

spot_img

ASUNCIÓN.- Luis Alberto Castiglioni renunció a su cargo este lunes junto al presidente de la estatal eléctrica y el embajador en Brasil, por un acuerdo energético con Brasil que causó la primera crisis para Mario Abdo Benitez.

El ahora excanciller Castiglioni anunció en la noche del domingo que el Gobierno de Paraguay solicitará a Brasil dejar sin efecto el polémico acuerdo para la compra de potencia de la estatal de Itaipú, estatal eléctrica.

 

Junto con Castiglioni, presentó su renuncia el presidente de Itaipú, Alcides Jiménez, y el embajador en Brasil, Hugo Saguier, todo en el punto de mira tras el acuerdo energético.

Los tres han puesto sus cargos a disposición del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, según anunció la Presidencia.

“La elaboración del acta bilateral probablemente por un déficit de comunicación e información que se ha tenido ha sido objeto de gran desinformación que fue aprovechada para una gran manipulación política”, refirió Castiglioni en rueda de prensa este domingo.

La semana pasada el exministro de Relaciones Exteriores aseguró que esta semana se reuniría con sus pares de Brasil para requerir que el acuerdo se anule y vuelva a las esferas técnicas, instancia donde “siempre se ha decidido y siempre se ha tratado”.

Castiglioni se quejó de que el tema llegó a las instancias diplomáticas por una falta de acuerdo en el nivel técnico. El exfuncionario paraguayo añadió que se puso en comunicación con su homólogo brasileño Ernesto Araújo para adelantarle la decisión paraguaya sobre el pacto firmado el pasado mes de mayo.

En esa línea, Mario Abdo Benítez, sufre su mayor desgaste político desde que arribó al poder, hace un año, como consecuencia del acuerdo energético con Brasil que la oposición ha denunciado por su supuesto carácter secreto y como una entrega de la soberanía nacional.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.