InicioPaísesRusiaCanciller ruso rechaza intervención militar en Venezuela

Canciller ruso rechaza intervención militar en Venezuela

Published on

spot_img

MOSCÚ.-El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró en Finlandia que su nación se opone totalmente a una intervención militar en Venezuela apoyada por Estados Unidos.

Estamos categóricamente en contra de una intervención militar. El uso de la fuerza solo puede ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU, o utilizada en respuestas a una agresión contra un estado soberano. En Venezuela no se observa nada parecido a esto”, sostuvo Lavrov a la prensa.

Durante su encuentro con su homólogo norteamericano, Mike Pompeo, el canciller ruso abordó el tema de Venezuela, en el marco de un encuentro ministerial del Consejo Ártico celebrado en Rovaniemi.

Tras el encuentro, que Lavrov calificó de “bueno y constructivo”, el jefe de la diplomacia usa señaló que no ha encontrado ningún país que realmente esté a favor de resolver la crisis venezolana mediante una intervención armada.

“Partiendo de mis contactos con mis colegas estadounidenses y otros, europeos, latinoamericanos, no veo partidarios de una solución militar imprudente. Espero que todos compartamos esta visión”, dijo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.