back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesColombiaCapturan al capo de la heroína, “el señor de la bata”

Capturan al capo de la heroína, “el señor de la bata”

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Carlos Alberto Salazar, presunto narcotraficante, nacido en Pereira, habría enviado más de 100 kilogramos del alcaloide al año hacia Estados Unidos. Además, habría enviado ingenieros químicos a México para entrenar a los violentos carteles de ese país.

El jefe de la secciónal de investigación criminal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, coronel Ángel Alexander Galvis, dijo en rueda de prensa que “El señor de la Bata”, fue capturado cuando compraba entradas para un partido de la primera fase del Preolímpico de fútbol, que se disputó en Pereira entre el 18 y 30 de enero pasados.

Explicó que el narcotraficante, cuya extradición ha solicitado Estados Unidos, tenía vínculos con el Cartel de Sinaloa y con la banda “La Cordillera”, que opera en los departamentos colombianos de Arauca, Risaralda, Cauca y Nariño.

Salazar era además el principal coordinar e inversionista de una organización criminal en la producción, acopio y transporte de heroína, para lo que utilizaba correos humanos, maletas de doble fondo, cavidades irregulares en vehículos, barcos pesqueros y lanchas rápidas que tenían como destino Centroamérica y Estados Unidos.

Las autoridades además informaron que Salazar reclutaba estudiantes destacados en ingeniería química de las universidades de Colombia, para producir heroína con la que pudiese evadir los fuertes controles que ejerce la Policía.

Según datos de las autoridades, Salazar ingresó a Estados Unidos “más de 100 kilos de heroína anuales”, lo que lo convierte en el mayor y más importante traficante de heroína hasta ahora conocido en Colombia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.