back to top
InicioPaísesTurquíaCasi 1 millón toneladas de cereales salieron de Ucrania

Casi 1 millón toneladas de cereales salieron de Ucrania

publicado

ANKARA.—Casi un millón de toneladas de granos fueron exportadas de los puertos ucranianos en el marco del pacto alimentario de Estambul, según declaró Hulusi Akar, el ministro de Defensa turco.

«Fueron transportados alrededor de 800.000 toneladas de granos», dijo Akar citado por la prensa otomona.

El ministro agregó que para este 26 de agosto de los puertos ucranianos zarparon 36 barcos, mientras 39 llegaron.

En cuanto al centro conjunto de coordinación (CCC) con sede en Estambul, señaló que está trabajando de manera activa para garantizar que el acuerdo se implemente sin interrupciones.

Tras seis meses de guerra en Ucrania, el precio de los cereales se encuentra casi “en la casilla de salida”, tras la disparada de precios en los costos de los productos básicos que, hicieron temer una crisis alimentaria mundial.

Sin embargo, los analistas consideran que a pesar de que este tipo de commodities va encontrando “un punto de equilibrio”, los precios continúan siguiendo muy elevados, pero se evitó el peor escenario de “huracanes de hambruna” como temía la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo que busca desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.

El acuerdo permitió abrir un corredor marítimo destinado a dar salida a más de 20 millones de toneladas de maíz, trigo y girasol almacenados en Ucrania. Según el Centro de Coordinación Conjunto que supervisa la operación, ya han salido del país por vía marítima 721.449 toneladas.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.