back to top
InicioPaísesTurquíaCasi 1 millón toneladas de cereales salieron de Ucrania

Casi 1 millón toneladas de cereales salieron de Ucrania

publicado

ANKARA.—Casi un millón de toneladas de granos fueron exportadas de los puertos ucranianos en el marco del pacto alimentario de Estambul, según declaró Hulusi Akar, el ministro de Defensa turco.

«Fueron transportados alrededor de 800.000 toneladas de granos», dijo Akar citado por la prensa otomona.

El ministro agregó que para este 26 de agosto de los puertos ucranianos zarparon 36 barcos, mientras 39 llegaron.

En cuanto al centro conjunto de coordinación (CCC) con sede en Estambul, señaló que está trabajando de manera activa para garantizar que el acuerdo se implemente sin interrupciones.

Tras seis meses de guerra en Ucrania, el precio de los cereales se encuentra casi “en la casilla de salida”, tras la disparada de precios en los costos de los productos básicos que, hicieron temer una crisis alimentaria mundial.

Sin embargo, los analistas consideran que a pesar de que este tipo de commodities va encontrando “un punto de equilibrio”, los precios continúan siguiendo muy elevados, pero se evitó el peor escenario de “huracanes de hambruna” como temía la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo que busca desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.

El acuerdo permitió abrir un corredor marítimo destinado a dar salida a más de 20 millones de toneladas de maíz, trigo y girasol almacenados en Ucrania. Según el Centro de Coordinación Conjunto que supervisa la operación, ya han salido del país por vía marítima 721.449 toneladas.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.