back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoLatamCEPAL: Latinoamérica tiene la tasa de inversión más baja

CEPAL: Latinoamérica tiene la tasa de inversión más baja

publicado

spot_img

SANTIAGO.— América Latina y el Caribe presenta la tasa de inversión sobre el PBI más baja en tres décadas, dijo la secretaría ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. 

“En América Latina tenemos la tasa de inversión sobre el PIB más baja en tres décadas”, aseveró Barcena en una conferencia de prensa. 

Además agregó que la tasa de inversión en América Latina es del 17,6%, mientras que el promedio mundial es de 26,3%.

“La inversión pública es muy importante porque impacta positivamente en el crecimiento. Es esencial para la infraestructura física y digital”, agregó. 

Consideró que se requiere aumentar la inversión en por lo menos 9 puntos porcentuales, especialmente en las áreas de salud, equidad, inclusión laboral, participación ciudadana y sostenibilidad ambiental 

Asimismo, la funcionaria sostuvo que la pandemia de coronavirus demostró que el rol del Estado es “esencial” y consideró que debería tener el mismo protagonismo durante la recuperación económica de la región. 

Además, la CEPAL informó que la pandemia de COVID-19 generó un retroceso de más de una década en participación laboral de las mujeres. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.