back to top
InicioPaísesJapónCerca de 23 muertos y 12.750 hospitalizados por ola de calor

Cerca de 23 muertos y 12.750 hospitalizados por ola de calor

publicado

TOKIO.- Al menos 23 personas muertas y 12.751 hospitalizados es el saldo de la ola de calor que afecta desde la semana pasada a Japón. Informó este miércoles la Agencia de Gestión de Incendios y Desastes (FDMA).

Las zonas más afectadas del país asiático por las altas temperaturas son Tokio, con 1.460 personas ingresadas de urgencia a centros médicos, así como las prefecturas de Saitama y Osaka, con 977 y 897 hospitalizaciones, respectivamente.

En algunas partes de Japón, los termómetros marcaron más de 39 grados Celsius.

La ola de calor, que sigue a temperaturas relativamente bajas en junio y en la primera quincena de julio, podría extenderse por un par de semanas más, según las previsiones.

Por tercera semana consecutiva, la cifra de las personas afectadas por la ola de calor supera las 10.000. Las recomendaciones del gobierno Nipón es que usen aire acondicionado todo el tiempo en el interior de sus hogares, eviten permanecer largo tiempo en la calle y permanecer las 24 horas del día hidratados.

Ancianos en peligro

Esta ola de calor está afectando de manera directa a la población más anciana, ya que, según los daos que se manejan por parte de las autoridades, los mayores de 65 años representaron el 54,3 por ciento del total de atenciones médicas.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.