back to top
InicioPaísesVenezuelaChavismo llama a recuperar el Parlamento en elecciones legislativas

Chavismo llama a recuperar el Parlamento en elecciones legislativas

publicado

CARACAS.- En la recta final para las elecciones del 6 de diciembre, el oficialismo llama a acudir masivamente a las urnas para asegurar el control de único órgano opositor. 

Una misión que se asoma sencilla, dado que los principales grupos detractores han desconocido la convocatoria a los comicios, a los que califican de “farsa”. 

Venezuela se acerca así a a un nuevo proceso electoral marcado por la euforia del oficialismo y el no reconocimiento de la oposición, que decidió no presentarse a las elecciones. 

El domingo 6 de diciembre, un total de 20.710.421 venezolanos están llamados a votar para definir a la mayor cantidad de legisladores de la historia entre un número récord de postulantes. 

En un total, unos 14.400 aspirantes buscan quedarse con los 277 escaños que quedarán vacantes, 100 más que en los últimos comicios parlamentarios. Son 107 los partidos políticos que postularon candidatos, de las cuales solo 36 son organizaciones nacionales y el resto pertenecen a formaciones con representación local, zonal o regional. 

A la nueva Asamblea Nacional también regresarán los representantes indígenas, cinco años después de que una orden judicial ordenara la expulsión de sus parlamentarios. 

Aún así, son unas elecciones altamente cuestionadas, a las que una gran parte de la población respondería con apatía. Según la encuestadora Datanálisis, la participación sería cercana al 30%, similar a la de 2005, cuando la oposición mayoritaria tampoco participó. 

No obstante, indiferente al boicot opositor y a los cuestionamientos internacionales, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha encarado una campaña intensa para llamar a sus simpatizantes a las urnas. 

Este lunes 30 de noviembre, en un acto multitudinario en el sureño estado e Bolívar, con escaso cumplimiento de las medidas de prevención frente al COVID-19, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, arengó a “salir a votar con mucha disciplina” para conseguir una “venganza popular” contra una oposición que, según él, “le hizo daño al país”. 

Con una victoria que parece segura para el chavismo, el llamado de Cabello y los líderes oficialistas parecen apuntar más a lograr que la participación sea lo más alta posible. Para el referente chavista, la oposición saldrá derrotada, tanto “la que llama a no votar, porque el pueblo va a salir a votar”, como “la que está participando porque ellos no se prepararon, porque ellos también apostaron al golpe de Estado”. 

Por su parte, Juan Guaidó, líder de la oposición, convocó a una consulta no vinculante, que se realizará de forma presencial el 12 de diciembre y preguntará a los ciudadanos si apoyan o rechazan las elecciones legislativas del próximo domingo. 

 Con la iniciativa Guaidó busca medir el respaldo a su figura, pero también carece de la transparencia y garantías necesarias. Además, de acuerdo con Datanálisis, la consulta tampoco atraería demasiado a los votantes y la participación se estima en un 39%. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.