back to top
InicioPaísesVenezuelaChavismo recupera Embajada en Bolivia tras asunción de Arce

Chavismo recupera Embajada en Bolivia tras asunción de Arce

publicado

LA PAZ.- El Gobierno de Venezuela recuperó la Embajada que ocupaba el enviado de Juan Guaidó en Bolivia, quien era reconocido por la expresidente boliviana Jeanine Áñez.

“Con gran orgullo informaos que volvíó Chávez y Bolívar a la misión diplomática de Venezuela en Bolivia. ¡No volverán!”, dijo en Twitter el Ministerio de Exteriores venezolano, en referencia a los opositores liderados por Juan Guaidó.

 En un vídeo publicado junto al mensaje, se aprecia al canciller Jorge Arréala descolgar una fotografía de Guaidó y ubicar en us lugar la pintura de Simón Bolívar, considerado “padre de la patria” en Venezuela y Bolivia.

 En otro mensaje, se ven fotografías de Arreaza colgando un cuadro del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y ondear una wiphala, una bandera que representa a algunos pueblos andinos.

Este domingo, Maduro aseguró que su Gobierno recuperaría la Embajada que ocupaba Cumare Hernández, a quien acusó de usurpar la sede diplomática.

Cumare Hernández ocupaba la sede diplomática de Venezuela en La Paz desde finales de octubre pasado, tras presentar cartas credenciales a la exmandataria boliviana, Jeanine Áñez, cuya administración no reconocía la legitimidad de Maduro como presidente.

Maduro también dijo este 8 de noviembre que solicitó al nuevo Ejecutivo en Bolivia el plácete para su nominado a embajador, Alexander Yánez, quien ya se encuentra en La Paz.

Yanéz acompañó al canciller venezolano a la toma de posesión de Arce, de acuerdo con la información que entregó Maduro. El Gobierno interno que Guaidó preside supuestamente no ha reaccionado a la noticia, y se desconoce el paradero o las nuevas funciones que esté ejerciendo Cumare Hernández en la Administración paralela del líder opositor.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.