back to top
InicioPaísesVenezuelaChavismo y oposición reanudan diálogo en Barbados

Chavismo y oposición reanudan diálogo en Barbados

publicado

CARACAS.- Delegados del presidente, Nicolás Maduro, y el líder opositor Juan Guaidó retomaron las conversaciones en la isla de Barbados. El diálogo se produce bajo el auspicio de Noruega y busca una salida a la crisis venezolana.

“Hemos iniciado otra ronda de reuniones en el marco del mecanismo de Oslo”, indicó Stalin González, uno de los enviados de Guaidó. El líder opositor es reconocido como mandatario interino por medio centenar de países.

Por su parte, Maduro reiteró que el oficialismo busca establecer una “mesa diálogo permanente» con la oposición, y planteó sumar a los empresarios y movimientos sociales.

Luego de una serie de acercamientos exploratorios y un primer cara a cara en Oslo a mediados de mayo, las partes trasladaron la mesa de negociaciones el 8 de julio a la isla.

Le puede interesar: Noruega confirma “contactos” con partes venezolanas

El objetivo de la oposición en las negociaciones es la salida de Maduro y nuevas elecciones. Sin embargo, el mandatario chavista descarta renunciar y advierte que las reuniones “deben apuntar a la convivencia democrática” y a poner fin al “golpismo” de sus detractores.

Advertencia de Noruega

Oslo advirtió a los representantes del gobierno y a la posición a mantener la “máxima precaución” en sus comentarios y declaraciones sobre el proceso.

Durante la gestión de Maduro, Venezuela se hundió en la peor debacle de sus historia moderna, lo que provocó un éxodo sin precedentes en la región. Según Naciones Unidas, unas cuatro millones de personas han abandonado el país desde 2015.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.