back to top
InicioPaísesChileChile busca enfrentar la sequía creando Subsecretaría

Chile busca enfrentar la sequía creando Subsecretaría

publicado

SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, envío un proyecto de ley al Congreso para crear una nueva Subsecretaría de Recursos Hídricos, con el objetivo de abordar y poder mitigar los efectos de la disminución de lluvias que afecta desde años a la zona central del país. 

“Hoy (25 de marzo) firmamos e ingresamos el proyecto de ley que crea la subsecretaría de Recursos Hídricos, que nos permitía cuidar nuestra agua”, informó el Ejecutivo en un comunicado. 

La nueva cartera quedará a cargo del Ministerio de Obras Públicas, que de aprobarse la medida, cambiaría su nombre a Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos. 

Piñera explicó que la tarea principal de esta nueva institución será orientar una política de Estado de largo en materia hídrica, que sea estable y consiga un respaldo transversal. 

La misión de la posible nueva cartera será integrar y liderar la mayor cantidad de instancias políticas e instituciones conformadas para abordar la crisis, como el Comité Técnico de Recursos Hídricos del Gobierno y el Comité de Ministros de Recursos Hídricos, entre otros. 

Durante las últimas tres décadas, chile ha sufrido una merma en sus caudales y precipitaciones entre el 15% y el 25%, y en la zona central las lluvias pasaron de un promedio de 342 milímetros anuales entre 1981 y 2010 a 199 milímetros entre 2010 y 2020, según datos que presentó Presidencia. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.