SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, envío un proyecto de ley al Congreso para crear una nueva Subsecretaría de Recursos Hídricos, con el objetivo de abordar y poder mitigar los efectos de la disminución de lluvias que afecta desde años a la zona central del país.
“Hoy (25 de marzo) firmamos e ingresamos el proyecto de ley que crea la subsecretaría de Recursos Hídricos, que nos permitía cuidar nuestra agua”, informó el Ejecutivo en un comunicado.
La nueva cartera quedará a cargo del Ministerio de Obras Públicas, que de aprobarse la medida, cambiaría su nombre a Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos.
Piñera explicó que la tarea principal de esta nueva institución será orientar una política de Estado de largo en materia hídrica, que sea estable y consiga un respaldo transversal.
La misión de la posible nueva cartera será integrar y liderar la mayor cantidad de instancias políticas e instituciones conformadas para abordar la crisis, como el Comité Técnico de Recursos Hídricos del Gobierno y el Comité de Ministros de Recursos Hídricos, entre otros.
Durante las últimas tres décadas, chile ha sufrido una merma en sus caudales y precipitaciones entre el 15% y el 25%, y en la zona central las lluvias pasaron de un promedio de 342 milímetros anuales entre 1981 y 2010 a 199 milímetros entre 2010 y 2020, según datos que presentó Presidencia.