back to top
InicioPaísesChileChile contempla postergar referéndum constitucional

Chile contempla postergar referéndum constitucional

publicado

SANTIAGO.- Ante el avance del coronavirus en Chile, con 201 casos de contagio hasta este martes, los distintos partidos políticos y autoridades médicas contemplan la posibilidad de postergar un referéndum para decidir si se reforma la Constitución, previsto para el próximo 26 de abril, y considerado clave para frenar el descontento social.

En su cuenta de Twitter, Heraldo Múñoz, presidente del Partido por la Democracia (PPD) escribió que: “Estamos dispuestos a revisar la reforma constitucional para el plebiscito del 26 de abril, incluyendo su eventual postergación para una fecha fija, concreta. La salud de la gente está primero”.

El referéndum fue acordado por el gobierno y las fuerzas políticas como una de las salidas a la severa crisis social que enfrenta Chile desde octubre y que desembocó en violentas manifestaciones que saldan más de 30 muertos y miles de heridos.

Jaime Mañalich, ministro de Salud, advirtió tras conocerse el primer caso de coronavirus en territorio chileno, que esta pandemia podría trastocar los planes de llevar a cabo el plebiscito, que prevé cambio una Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El ministro, cercano colaborador del presidente Sebastián Piñera, fue ampliamente criticado por quienes consideraron que estaba utilizando de cortina de humano el COVID-19 para no realizar la consulta popular que molesta a los políticos más conservadores y al poder económico.

No obstante, los promotores del referéndum han cambado de opinión ante el rápido avance de la enfermedad en ese país, sobre todo en Santiago.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.