back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChileChile eleva del al 2,7% proyección de crecimiento en 2024

Chile eleva del al 2,7% proyección de crecimiento en 2024

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El Gobierno de Chile ha ajustado hacia arriba sus previsiones tanto para la inflación como para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con relación con la inflación, se espera que cierre el año en un 3,8%, lo que representa un aumento de siete décimas respecto a las proyecciones anteriores. Por otro lado, la estimación de crecimiento del PIB para el año 2024 se ha elevado en dos décimas, alcanzando ahora el 2,7%. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, atribuyó esta mejora a los datos positivos del primer trimestre del año y al impacto del precio del cobre.

Para el año 2025, se espera un crecimiento del PIB del 2,5%, cifra que se mantiene igual a las estimaciones previas. Sin embargo, se ha ajustado a la baja las proyecciones para los años 2026 y 2027, que ahora se sitúan en el 2,2% y 2,1%, respectivamente.

Estas previsiones del Gobierno contrastan con las estimaciones de otros organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que pronostica un crecimiento del 2,3% para este año, tras una revisión al alza de cuatro décimas desde su informe anterior. Además, la estimación del Banco Central de Chile para el crecimiento económico se sitúa entre el 2% y el 3% para el cierre de este año.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.