SANTIAGO.— El Senado de Chile decidió prorrogar hasta el 9 de febrero la militarización de cuatro provincias del sur del país en la jornada más violenta en lo que va del 2022, marcada por la muerte a tiros de dos hombres.
Con 18 votos a favor, 14 en contra y 9 abstenciones, se aprobó la séptima prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia, la cual se extenderá hasta el próximo 9 de febrero en las provincias Arauco y Biobío; en la Región del Biobío, y las provincias de Cautín y Malleco, en la Región de La Araucanía.
Durante la jornada, el Gobierno confirmó el deceso de un trabajador forestal que recibió un impacto de bala por la espalda tras ser atacado por encapuchados, 20 kilómetros al oriente de la provincia de Arauco, según información preliminar.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, agradeció el nuevo respaldo del Senado y dijo que “más allá de la baja en la violencia” en la región, “siguen sucediendo situaciones complejas, dramáticas y lamentables como ataques a los precisos forestales” en alusión al atentado en Arauco.
Horas más tarde, se reportó la muerte de un dirigente agricultor y carcelero de 36 años que fue atacado con arma de fuego mientras iba en su vehículo en la región de La Araucanía, recibiendo seis disparos.
En dicha zona del sur de Chile existe el llamado “conflicto mapuche”, que enfrente a las comunidades indígenas con empresas agrícolas y forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.
