back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesChileChile realiza mayor deportación de migrantes del año

Chile realiza mayor deportación de migrantes del año

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El Gobierno de Chile expulsó este jueves a 120 personas migrantes venezolanas y colombianas en un vuelo charter, la mayor operación realizada este año en el marco de una nueva estrategia para desalentar la migración irregular con la que se pretende sacar del país a 1.500 personas en 2021. 

E director del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, aseguró que hay intentos de organizaciones de detener estas deportaciones, pero “el Estado de Chile y el Ministerio del Interior cumplen con la ley” y quienes “cometan delitos o entren clandestinamente” serán expulsados. 

https://twitter.com/ImpactoVE/status/1456571525499326465

Según información oficial, la mayor parte de las personas deportadas eran venezolanas, más de 70; y fueron enviadas a su país de origen por no haber entrado a Chile de manera regular o por haber cometido crímenes que van desde el tráfico de migrantes al homicidio, pasando por el robo con intimidación. 

Más de 800 personas han sido deportadas en siete vuelos distintos en 2021 con base en una nueva ley de migración mucha más estricta que Sebastián Piñera promulgó en abril bajo el lema “ordenar la casa”. 

Las deportaciones han recibido duras críticas de diversos organismos promigrantes y de derechos humanos como Human Rights Watch y Naciones Unidas, que alertaron graves violaciones a los derechos fundamentales. 

Se estima que en Chile residen cerca de 1,4 millones de migrantes, equivalente al 7% de la población, siendo la comunidad venezolana la más numerosa, alrededor de 450.000 personas, seguida por la peruana y la haitiana. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.