SANTIAGO.- El Gobierno de Chile expulsó este jueves a 120 personas migrantes venezolanas y colombianas en un vuelo charter, la mayor operación realizada este año en el marco de una nueva estrategia para desalentar la migración irregular con la que se pretende sacar del país a 1.500 personas en 2021.
E director del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, aseguró que hay intentos de organizaciones de detener estas deportaciones, pero “el Estado de Chile y el Ministerio del Interior cumplen con la ley” y quienes “cometan delitos o entren clandestinamente” serán expulsados.
https://twitter.com/ImpactoVE/status/1456571525499326465
Según información oficial, la mayor parte de las personas deportadas eran venezolanas, más de 70; y fueron enviadas a su país de origen por no haber entrado a Chile de manera regular o por haber cometido crímenes que van desde el tráfico de migrantes al homicidio, pasando por el robo con intimidación.
Más de 800 personas han sido deportadas en siete vuelos distintos en 2021 con base en una nueva ley de migración mucha más estricta que Sebastián Piñera promulgó en abril bajo el lema “ordenar la casa”.
Las deportaciones han recibido duras críticas de diversos organismos promigrantes y de derechos humanos como Human Rights Watch y Naciones Unidas, que alertaron graves violaciones a los derechos fundamentales.
Se estima que en Chile residen cerca de 1,4 millones de migrantes, equivalente al 7% de la población, siendo la comunidad venezolana la más numerosa, alrededor de 450.000 personas, seguida por la peruana y la haitiana.